PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Siria firma el Acuerdo de París y deja solo a EEUU fuera del pacto climático Now

Now

Siria firma el Acuerdo de París y deja solo a EEUU fuera del pacto climático

H

 

La decisión de Siria significa que Donald Trump es el único presidente del mundo que le da la espalda al planeta

A.O.

08 Noviembre 2017 13:53

Estados Unidos se acaba de convertir en el único país que le da la espalda al planeta. Siria, en una decisión inesperada debido a que la asola una devastadora guerra, ha firmado el Acuerdo de París. Hasta ahora, había tres naciones que habían decidido quedarse al margen de los compromisos por el clima: Nicaragua, Siria y EEUU cuando Donald Trump sacó al país del acuerdo el pasado verano. Pero Nicaragua se sumó en octubre y Siria ayer.

El frente es claro. Las 197 naciones firmantes del pacto histórico se comprometen a reducir dentro de sus posibilidades las emisiones de CO2 para que la temperatura no aumente más de 2ºC a finales de siglo, el límite de seguridad para no sufrir consecuencias nefastas.

LEER MÁS: Donald Trump saca a EEUU del Acuerdo climático de París

El Acuerdo de París supone un paso firme, aunque insuficiente. Con los compromisos presentados, la fiebre del planeta se elevará 3ºC. Las acciones deberán ir más lejos para que los objetivos se cumplan. De la Conferencia por el Clima que se celebra estos días en Bonn (Alemania) se espera que salga una hoja de ruta acerca para fijar la transición hacia las renovables. 2017 va camino de convertirse en el año más caluroso desde que se tienen registros.

"Ahora todo el mundo está resueltamente comprometido con el avance de la acción climática: todos, excepto un país. Esto debería hacer que la administración de Trump se detenga y reflexione sobre su desacertado anuncio de retirarse del acuerdo de París", declaraba Paula Caballero, directora global del programa sobre el clima del Instituto de Recursos Mundiales.

Ciudades y estados de EEUU han afirmado que seguirán adoptando acciones pese a la retirada forzada que aplicó el presidente y que empezará a partir de 2020.

La decisión de Siria puede que sea más simbólica que real teniendo en cuenta el conflicto que sufre desde 2011. Pero cierra filas en el reflejo de que se pone en el camino que se debe seguir.

LEER MÁS: Las multinacionales tienen patios traseros donde contaminan sin que nadie haga nada

share