PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Una gran nube radiactiva lleva días recorriendo Europa: Reporte PlayGround Now

Now

Una gran nube radiactiva lleva días recorriendo Europa: Reporte PlayGround

H

 

En un minuto, las noticias que debes conocer este viernes y la selección semanal editorial

Margaryta Yakovenko

10 Noviembre 2017 14:15

Una gran nube radiactiva lleva días recorriendo Europa. Todo apunta a que la nube se originó hace poco más de una semana tras un accidente nuclear ocurrido en Rusia o Kazajistán. De acuerdo al Instituto francés de Seguridad Nuclear (IRSN), en principio el accidente no habría tenido lugar en una central nuclear sino en alguna instalación de tratamiento nuclear. Se estima que la cantidad de rutenio 106 liberada se encuentra entre los 100 y 300 teraBecquerels, una radiación considerable. Sin embargo, el IRSN ha tranquilizado a los europeos asegurando que la fuga no es peligrosa ni para los humanos ni para el medio ambiente.

El Brexit ya tiene fecha oficial: 29 de marzo de 2019. El Gobierno británico presentó la fecha en forma de enmienda a la ley de desconexión este jueves por la noche, asegurando que el Reino Unido abandonará la Unión Europea a medianoche. De esta manera, May presiona a los tories que se hayan mostrado díscolos con el Brexit a votar la semana que viene en el Parlamento la Ley de Salida de la UE.

Carme Forcadell vuelve a ser libre. Después de que el juez del Tribunal Supremo condenara este jueves a la expresidenta del Parlamento de Cataluña a prisión bajo fianza de 150.000 euros, Forcadell, que ha pasado la noche entre rejas, ha pagado este viernes la fianza. Ayer Forcadell declaraba ante la Fiscalía y aceptaba la aplicación del 155 en un claro paso hacia atrás. También aseguraba que la declaración de independencia fue simbólica.

La OTAN mandará 3.000 soldados más a Afganistán. Lejos de dar por acabada la tarea, la OTAN da marcha atrás en su plan de retirada y destina nuevas tropas a la misión de entrenamiento que actúa en Kabul desde 2015. De esta manera, los soldados de la Alianza del Atlántico pasarán de 13.000 a 16.000.

Como cada viernes, seleccionamos los artículos que más nos han gustado de otros medios:

El caso Weinstein ha tirado de la manta de todo un sinfín de casos de acoso que implican no solo a la industria de Hollywood. En Marie Claire, la historia de las periodistas que sacaron a la luz el caso Weinstein.

Primero fue The Guardian y ahora la revista Time. Está claro que Macron es el político más de moda de la temporada de otoño. La mítica revista estadounidense le ha dedicado la portada de esta semana y un artículo para conocer al hombre que hay detrás del líder.

El medio Politico ha realizado una lista clave de las 20 mujeres más poderosas de Europa. Figuras que ocupan importantes puestos en Bruselas y cuyos nombres sorprende leer precisamente por la poca visibilidad que se les ha dado aún siendo líderes.

Se cumple un año de la victoria electoral de Trump y el New Yorker hace un recorrido por sus polémicas más sonadas a partir del artículo Autocracia: reglas para la supervivencia de Masha Gessen.

Después de la filtración del pasado domingo de los Paradise Papers, Martín Caparrós reflexiona sobre el hecho de que los paraísos fiscales sean algo normalizado y que aún así nos sorprendamos cuando nos enteramos que los políticos de turno desvían a esos lugares sus fortunas.

share