Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
Se llama Alexandre Bissonnette, tiene 27 años y ha sido imputado por seis cargos de asesinato en primer grado y cinco de intento de asesinato
31 Enero 2017 10:50
El pasado domingo seis personas murieron y ocho resultaron heridas por arma de bala en una mezquita de Quebec, Canadá. Ayer lunes, la policía canadiense detuvo e identificó a dos personas relacionadas con el atentado. Se trata de Alexandre Bissonnette, un joven de 27 años estudiante de antropología y Mohamed Khadir, otro estudiante canadiense de origen marroquí. La policía considera sospechoso del crimen a Bissonnette y lo ha imputado por seis cargos de asesinato en primer grado y cinco de intento de asesinato. Por otro lado, Khadir ha sido identificado como testigo.
Aunque por el momento se conocen pocos datos del sospechoso, según su perfil de Facebook –ya borrado– el joven había estudiado Antropología y Ciencias Políticas en la Universidad de Laval, situada a 3 kilómetros de distancia de la mezquita donde había sucedido el asesinato. Según los medios locales, el sospechoso fue detenido en su coche en el puente que conduce de Quebec a Ile d'Orleans, lugar donde se detuvo para llamar a la policía y entregarse.
De acuerdo con fuentes locales, el joven era conocido por sus ideas conservadoras. Así lo confirma el militante del grupo Bienvenidos Refugiados, Francois Deschamps. “Lamentablemente, el señor Bissonnette era conocido por muchos activistas de Quebec por sus posturas nacionalistas, pro-Le Pen y posiciones anti-feministas en la Universidad de Laval y en redes sociales”. Sin embargo, la policía declaró que no tenía conocimiento previo de la existencia del joven sospechoso.
Por otro lado, ya se han confirmado las identidades de las seis víctimas mortales. Azzeddine Soufiane, de 57 años; Khaled Belkacemi, de 60; Aboubaker Thabti, de 44; Mamadou Tanou Barry, de 42; Ibrahima Barry, de 39, y Abdelkrim Hassane, de 41. Curiosamente, Khaled Belkacemi era profesor de ingeniería agroalimentaria en la Universidad de Laval, la misma en la que estudió Alexandre Bissonnette.
De acuerdo con fuentes locales, el joven simpatizaba con el presidente estadounidense Donald Trump y la líder del Frente Nacional Frances Marine Le Pen. Además, era conocido por sus ideas conservadoras
El Consejo Nacional de musulmanes canadienses ha expresado su indignación por el ataque del domingo y ha pedido a Canadá que se mantenga unida ante el odio y la violencia sin sentido. "Estamos animados por el abrumador apoyo de los compañeros canadienses en este momento de crisis profunda. Debemos unirnos juntos contra fuerzas divisorias que buscan hacer daño a nuestras comunidades", dijo Ihsaan Gardee, el director ejecutivo del Consejo Nacional en un comunicado.
Además, los musulmanes han pedido a la policía que aumente la seguridad en torno a los mezquitas y centros islámicos tras el ataque. “Los musulmanes tienen miedo en Quebec en este momento", explicó Haroun Bouazzi, presidente del grupo de derechos humanos con sede en Montreal AMAL-Quebec. "Estamos esperando con urgencia en busca de respuestas en cuanto a cómo y por qué una tragedia de este tipo podría ocurrir”.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, subrayó que el terrorismo no logrará dividir el país y que para los millones de musulmanes canadienses que viven en el país esta es su casa.
share