PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Los bitcoins baten el récord al cotizarse por más de 9.500 dólares Now

Now

Los bitcoins baten el récord al cotizarse por más de 9.500 dólares

H

 

Al cierre de 2016 apenas se cotizaban a 1.000 dólares la unidad, ¿estamos ante una burbuja especulativa?

PlayGround

27 Noviembre 2017 18:18

Las criptomonedas están montadas en una montaña rusa. Ahora no paran de crecer. La moneda virtual bitcoin superó la barrera de los 9.500 dólares tras el Black Friday. Llegó a cotizarse a 9.680 dólares la unidad. Para unos es como un juego de casino que terminará desplomándose. Para otros es la moneda del futuro. La subida es trepidante: cuando finalizó 2016 apenas se cotizaba a 1.000 dólares la unidad. Aquí las claves para entender el mundo de las bitcoins.

¿Qué son exactamente los bitcoins?

Son divisas virtuales creadas en 2009 por Satoshi Nakamoto, un pseudómino detrás del cual no se sabe si está una persona o un grupo de inversores. Vio la luz como una moneda para Internet y no pertenecen a ningún banco ni gobierno. Depende de las empresas y usuarios admitir esa forma de pago.

¿Qué significa que esté encriptada?

Existe total anonimato. Se basa en redes peer-to-peer (P2P, transferible de persona a persona), una tecnología de encriptado como la que usa Whatsapp en el envío de mensajes, pero en este caso es para controlar las transacciones. Se utiliza una identidad virtual, con sus propias contraseñas, por lo que la opacidad está garantizada. Dado que no se requiere datos personales para abrir una cuenta o realizar un pago, se achaca que puede ser un medio para operaciones fraudulentas de cibercriminales o para blanquear dinero.

¿Quién controla el mercado de bitcoins?

Nadie y, a la vez, todos. "Bitcoin lo controlan todos los usuarios de bitcoin del mundo", se escribe en la web de la divisa. Opera porque no hay autoridad central y esta es su razón de ser. Según Chicago Tribune, miembros de la administración de Donald Trump -como Mick Mulvaney, el director de presupuestos de la Casa Blanca o vicepresidente Mike Pence- son partidarios de esta moneda y la impulsan. El Black Friday pudo atraer a minoristas y a que familias se animaran a comprarla, lo que podría ser una de las causas de la última subida en su cotización. En sus inicios, algunos acudieron a ella porque no permite atesorar más de 21 millones de bitcoins y creyeron que los movimientos especulativos serían menores. Pero la adopción por parte del público general todavía es muy limitada.

¿Es una moneda legal?

No es ni legal ni ilegal. Al no existir legislación, opera en la alegalidad. Solo algunos países como Japón han reconocido la moneda y permiten funcionar con ella. Pero más allá de las bitcoins, existen otras monedas virtuales como Chillcoin, Peercoin, Ethereum o UBQ. Entrevistado por el diario El País, el profesor de la Universidad de Harvard Kenneth Rogoff augura que los Gobiernos terminaran creando sus propias monedas digitales en las próximas dos décadas. “Seguirá existiendo el dinero físico pero solo en denominaciones pequeñas. Pensemos en los billetes de 20 dólares o menos”.

¿A favor o en contra?

Los partidarios subrayan que será la moneda de los próximos años. Dicen que, bien diseñada, puede ayudar a la estabilidad de los mercados financieros. Sus detractores que es una estafa diseñada por inversores que han buscado hacerse rápidamente ricos y que terminará devaluándose y cayendo.

¿Va a explotar la burbuja de los bitcoins?

No se sabe cuánto más puede seguir creciendo su valor. Según recoge TechCrunch, Bitcoin no muestra signos de desaceleración en el futuro inmediato y se apoya en una mayor aceptación. Pero su comportamiento es altamente volátil, difícil de predecir. Hundirse entra dentro de sus posibilidades.

share