Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
La clonación de primates nos acerca cada vez más a la clonación humana
25 Enero 2018 14:57
Dos monos han sido clonados por primera vez con el mismo método que dio vida a la oveja Dolly en 1996. La hazaña, de un equipo científico del Instituto de Neurociencia de la Academia China de Ciencias en Shangai, ha sido publicada en la revista Cell.
Los macacos, llamados Zhong Zhong y Hua Hua, son genéticamente idénticos. Fueron creados a partir de una célula de un mono adulto de 9 años. La técnica se llama “transferencia nuclear de células somáticas”. Consiste en eliminar el núcleo de un óvulo no fecundado y sustituirlo por el de una célula tomada del cuerpo del individuo que se quiere clonar. Es un proceso complicado, exige eliminar el ADN original antes de insertar la célula.
De hecho, la tasa de éxito es muy baja. De 149 embriones que se cultivaban en la primera fase en placas petri, solo 79 sobrevivieron para ser transferidos al útero de monas adultas. Cuatro se quedaron embarazadas, pero dos sufrieron un aborto. Al final, solo nacieron Zhong Zhong y Hua Hua.
"La principal razón para clonar a estos primates radica en que son muy cercanos a los humanos evolutivamente y pueden ayudar a investigar enfermedades cerebrales, cáncer o transtornos metabólicos", informó el neurobiólogo Mu-ming Poo, uno de los autores.
Los monos clonados, Zhong Zhong y Hua Hua. Fuente: ZUMAWIRE/MVPHOTOS
Que dos animales sean exactamente iguales permite investigar con más precisión qué genes están detrás de algunas enfermedades, además de probar fármacos experimentales. Alegan que la práctica, muy cuestionable éticamente, libra de valerse de muchos animales para estudiar los efectos de los medicamentos suministrados, algo también controvertido.
Los autores han declarado que la clonación humana no entra en sus planes.
"Ahora no existe una barrera para la clonación de especies de primates, por lo que la clonación humana está más cerca de la realidad",dijo el Dr. Poo a The Guardian. "Sin embargo, nuestro propósito de investigación se centra en producir modelos de primates no humanos para enfermedades humanas. No tenemos ninguna intención, y la sociedad no lo permite, de extender este trabajo a los humanos”, aclaró.
share