PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Las pruebas nucleares de Corea del Norte pueden estar provocando importantes fugas radiactivas Now

Now

Las pruebas nucleares de Corea del Norte pueden estar provocando importantes fugas radiactivas

H

 

Desertores del país señalan que son las culpables de la "enfermedad fantasma" que sufren los residentes cercanos al lugar donde se producen las detonaciones

PlayGround

04 Diciembre 2017 15:32

Desertores de Corea del Norte que pasaron la frontera afirman que fugas desde donde se realizan las pruebas nucleares están detrás de “la enfermedad fantasma” que padece la población. En Punggye-ri, en la provincia Hamgyong del Norte, se ubica la instalación donde Kim Jong Il explosionó dos bombas y Kim Jong Un, su sucesor y actual mandatario, ha detonado cuatro más.

En declaraciones a la NBC News, los desertores apuntan que la población de las inmediaciones padece leucemia y hay algunos nacimientos con deformaciones. Corea del Sur está examinando a unas 30 personas que vivían en el área en busca de signos de intoxicación.

"Pensamos que estábamos muriendo porque éramos pobres y comíamos mal. Ahora sabemos que fue la radiación", manifestó a la NBC News Lee Jeong Hwa, que huyó a Corea del Sur en 2013.

Debido al aislamiento del país, se dan dificultades para verificar la información. Ya en la década de 1980 se sugería que pruebas nucleares podrían haber contaminado el medio ambiente pero éstas no comenzaron hasta 2006. Corea del Sur, que posee perfeccionados sensores para detectar escapes de material radiactivo en la frontera, solo informó que se encontraron pequeñas cantidades de xenón radiactivo cinco días después de la última prueba. Hasta entonces, nada.

Getty

Fue el pasado septiembre cuando se realizó el último ensayo nuclear. Hubo un colapso en el túnel de las instalaciones de Punggye-ri en el que pudieron morir 200 personas y se originó un terremoto de 2,5 grados en la escala Richter, posiblemente causado por el estallido. Sin embargo, las autoridades surcoreanas no pudieron confirmar si la radiación detectada había salido exactamente de esos túneles.

LEER MÁS: Corea del Norte realiza su mayor ensayo nuclear hasta la fecha

Informes de AccuWeather sugieren que Corea del Norte detona las bombas en días con poco viento, por lo que reduce las posibilidades de que la radiación se expanda fuera del país. Como informó Newsweek, puede haber soldados que estén siendo tratados por la exposición a la radiación y vecinos de la zona con vómitos, dolores de cabeza y enfermedades por las escapes. Pero reina una falta total de datos que lo respalden. Para algunos solo un desastre de grandes dimensiones podría probar las sospechas de emanación radiactiva.

share