Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
Los conservacionistas aún no saben qué es lo que les está matando
11 Enero 2018 16:26
Aparecen cinco cadáveres de delfines cada día desde mediados de diciembre en la Bahía de Sepetiba, una playa cerca de Río de Janeiro (Brasil). Los conservadores tienen los ojos en el mar porque no saben qué sucede. En total, al menos 102 delfines han muerto.
"Nunca hemos experimentado esto antes. Es una tragedia", decía Leonardo Flach, de la ONG conservacionista Boto Cinza Institute, a ABC News. “La mayoría de ellos están muy delgados y con lesiones profundas en la piel. Nunca había visto algo así".
Instituto Boto Cinza
Normalmente, suelen encontrarse cinco delfines muertos, pero al mes. En la bahía habita una población de 800 delfines pero, al estar a 70 kilómetros de Río de Janerio, padecen un grave problema de contaminación. Se suma la caza ilegal y las redes de pesca, donde muchos perecen atrapados.
Instituto Boto Cinza
La organización, que ha tomado muestras para realizar los análisis, teme que detrás de estas muertes masivas se encuentre una infección bacteriana o un virus. Al ser animales sociales, la posibilidad de propagación sería alta y, para el futuro de su población, una condena.
Los conservacionistas ya están intentado que las autoridades locales declaren a estas criaturas en peligro de extinción y que se habilite un refugio marino. A través de Facebook se ha pedido a la gente que den aviso si divisan delfines en las playas.
share