PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo La respuesta al origen de los virus podría estar en un lago congelado de la Antártida Now

Now

La respuesta al origen de los virus podría estar en un lago congelado de la Antártida

H

 

Durante años, los científicos se han desvanado los sesos para desentañar qué fue primero en el planeta: ¿virus o células?

PlayGround

22 Agosto 2017 14:05

Getty

En los lagos congelados de las islas Rauer, en la Antártida, se ha encontrado un microorganismo que podría resolver un complejo debate: ¿qué apareció antes en la Tierra, los virus o las células?

La respuesta nunca ha sido sencilla. Al contrario que el resto de formas de vida existentes, los virus son complemente diferentes. Las células, de las que se componen los seres vivos, pueden sobrevivir autónomamente. Integran una estructura que les permite alimentarse y reproducirse sin necesitar nada más.

Pero los virus no. Se duda incluso de si están vivos literalmente, porque tan solo poseen un material genético sencillo dentro de una cáscara. Solo el virus puede hacer muy poco, es un mindundi, pero cuando invade una célula se comienza a multiplicar. Los daños los conocemos. "El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) puede causar SIDA cuando infecta a una persona", recuerda New Scientist.

Así que los científicos se han estado devanándose los sesos para desentrañar si los virus fueron las formas más antiguas del planeta a partir de las cuales surgieron las células, si las células desarrollaron una versión más simple dando lugar a los virus o si genes que "escaparon" de las células se transformaron en virus.

Halorubrum lacusprofundi R1S1

Con el hallazgo de un microbio en la costa antártica, la tercera hipótesis cobra fuerza. Han dado con un organismo unicelular, llamado Halorubrum lacusprofundi R1S1, que se comportaba de forma extraña. Los investigadores creían que tenían delante de ellos un virus, pero cuando inspeccionaron su interior descubrieron que era un plásmido.

Los plásmidos son un material genético que pueden estar dentro de las células aunque no formen parten de los genes de éstas. Vieron que R1S1 podían abandonar su célula huésped e ir en busca de otras. "Actúa como un virus", se escribe en New Scientist.

Se sugiere que los virus se originaron con el material que se escapó de las células añadiendo material extra que se fueron encontrando. Sus raíces serían unos rebeldes que cogieron sus maletas y dejaron atrás a la que hasta entonces habría sido su casa. Así que cuando tengas la gripe, detesta un poco a ese material de la célula que huyó.

share