Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
"No os dais cuenta, pero estáis siendo programados"
12 Diciembre 2017 15:22
Cada vez son más los exdirectivos o CEO de empresas tecnológicas que se arrepienten de haber formado parte de ellas. Facebook es, de hecho, uno de esos “lugares para olvidar” que señalan algunos de sus extrabajadores. Si hace poco el exdirectivo Sean Parker criticaba a la compañía por abusar de la “debilidad psicológica” de las personas, ahora el ejecutivo Chamath Palihapitiya ha emitido unas declaraciones en esta misma línea.
Palihapitiya fue vicepresidente de la compañía durante el periodo de más crecimiento de Facebook y abandonó la empresa en el 2011. El ingeniero ha declarado recientemente durante un evento en la Escuela de Negocios de Standford que se siente “tremendamente culpable” por el periodo en el que trabajó para Facebook.
LEER MÁS: 'Están insomnes. Se mueren por dentro': el sanatorio de los nuevos hombres de éxito
“Es un problema global. Está erosionando las bases fundamentales sobre cómo las personas se comportan y se relacionan entre ellas”, declaró. Palihapitiyah asegura que los pequeños chutes de dopamina que experimenta el usuario —a base de likes e interacciones online— están destruyendo la sociedad.
“La gente tiene que tratar de desconectarse de los circuitos que se han creado en las redes sociales. No hay discusiones civilizadas, no hay cooperación, hay desinformación y falsas verdades. Y no es un problema de Estados Unidos con Rusia, es un problema global”, advirtió.
El exejecutivo también ha asegurado que quiere invertir el dinero que ganó con Facebook en alguna herramienta para hacer del mundo un lugar mejor.
"Vuestros comportamientos, no os dais cuenta, pero están siendo programados. Ahora es el momento de que decidáis cuánto estáis dispuestos a dar de vosotros o de vuestra independencia intelectual”, aseguró Palihapitiyah ante la audiencia. El único problema es que no ha explicado cómo desconectarnos.
share