Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
Las nuevas medidas energéticas significan un grave retroceso en la lucha contra el cambio climático
29 Marzo 2017 12:49
Donald Trump ha hecho lo que había advertido al firmar este martes el Decreto Ley de Independencia Energética: ha acabado con las medidas que Barack Obama implantó para combatir el cambio climático.
Unos cambios que, en su opinión, significarán "el final de la guerra del carbón" y de "las regulaciones que matan el trabajo". Algo para lo cual ha suspendido la regulación de las emisiones de CO2 de las plantas energéticas, también impulsada por Obama, y ha reinstaurado la concesión de permisos para la explotación del carbón en tierras federales.
"Con la acción ejecutiva de hoy estoy dando pasos históricos para levantar las restricciones en la energía estadounidense, para revertir la intrusión del gobierno y para cancelar las regulaciones que matan el trabajo", dijo este martes rodeado de los mineros a los que supuestamente ayudará y de miembros de su gabinete.
A pesar de que Trump prometió a los mineros salvar sus trabajos, y de que sus votos fueron cruciales para que se coronara presidente, es poco probable que pueda volver a la era del carbón en la que su trabajo era imprescindible.
Desde hace años, los mineros tienen un enemigo mucho más poderoso que cualquier regulador legal: el fracking y otros avances tecnológicos. Algo que ha provocado que el activo humano sea cada vez menos necesario en las minas. Además, tal como critican los oponentes al decreto ley, más que propiciar la creación de puestos de trabajo para ellos, lo hará para los abogados que defenderán a las grandes empresas del sector.
"La realidad es que la demanda de carbón ha estado disminuyendo durante un tiempo y va a seguir haciéndolo. Incluso con estas medidas, no va a traer los trabajos de los mineros de vuelta", dijo en una entrevista Sheldon Stone, socio de la firma bancaria de inversión Amherst Partners.
Sin embargo, los peligros para el medioambiente no terminan allí. En el Decreto Ley de Independencia Energética también se ha establecido que las regulaciones sobre las emisiones de otros gases también dañinos para el medioambiente, como el metano del sector petrolífero y del gas, serán menos estrictas.
Desde hace años, los mineros tienen un enemigo mucho más poderoso que cualquier regulador legal: el fracking y otros avances tecnológicos
Lejos de conformarse con ello, el presidente de EEUU ha comenzado a derogar a golpe de bolígrafo el Plan de Energía Limpia, con el cual Obama pretendía que en 2030 las emisiones de las plantas eléctricas estuvieran un 32% por debajo de los niveles de 2005, y ha anulado la obligación de las agencias federales de revisar los impactos climáticos de sus acciones, como el arrendamiento del carbón o permitir la construcción de nuevos conductos energéticos.
A pesar de que todo apunta a que Trump no cumplirá los objetivos del acuerdo climático de París, en la orden ejecutiva no se hace referencia a si EEUU permanecerá o se retirará del tratado con el que se pretende salvar el mundo.
[Vía Vox]
share