Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
Prueba gráfica de la barbarie y el abuso humano
19 Octubre 2017 17:17
La fotografía que muestra el cadáver de un rinoceronte negro tirado en el fango con sus cuernos mutilados ha sido la ganadora este año del prestigioso galardón "Wildlife Photographer of the Year".
La imagen del fotógrafo Brent Stirton fue premiada la noche del martes entre más de 50.000 fotografías de 92 países diferentes seleccionadas por un panel internacional de jueces.
LEER MÁS: Los rinocerontes negros vuelven a Ruanda 10 años después de haber desaparecido
El premio, considerado como el más prestigioso dentro de la fotografía de naturaleza, se lo ha llevado esta imagen por saber captar de forma “casi majestuosa” una escena tan trágica como el asesinato y la mutilación de un rinoceronte. La fotografía lleva como título “Homenaje a una especie”, fue capturada en la reserva de caza luhluwe Imfolozi en Sudáfrica y es "un símbolo de uno de los crímenes contra la naturaleza más derrochadores, crueles e innecesarios", destacaron los jueces durante la entrega de premios en el Museo de Historia Natural de Londres.
LEER MÁS: El gobierno de Sudáfrica podría autorizar por ley el comercio de cuernos de rinoceronte
LEER MÁS: El parque nacional que lucha contra la caza furtiva matando a los cazadores
El sacrificio de rinocerontes es una práctica cruel e ilegal basada en la superstición acerca de las propiedades milagrosas de los cuernos de estos animales. En algunos países como China o Vietnam, el precio del cuerno de rinoceronte es incluso más alto que el del oro o la cocaína.
Debido a esto, la población de rinocerontes negros en nuestro planeta está disminuyendo a marchas forzadas: se calcula que actualmente solo quedan unos 4.000 ejemplares en el mundo y son una de las especies que se encuentran en un mayor riesgo de extinción. El fotógrafo explicó a los medios que está muy agradecido de que el jurado haya valorado su trabajo y que se ponga así el foco en esta realidad dramática. “La sexta edad de extinción de las especies es una realidad y los rinocerontes son solo una de las muchas especies que se están perdiendo a un ritmo acelerado”, añadió.
LEER MÁS: "Si las reservas naturales no se protegen con armas, el tráfico de marfil no parará"
share