PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Halladas 202 fosas comunes del Estado Islámico en Irak Now

Now

Halladas 202 fosas comunes del Estado Islámico en Irak

H

 

La ONU desvela que el grupo yihadista enterró entre 6.000 y 12.000 civiles durante el autoproclamado Califato islámico

PlayGround

07 Noviembre 2018 12:26

Desde la mezquita Al Nuri de la ciudad de Mosul, al norte de Irak, el Estado Islámico proclamaba en junio 2014 la refundación del Califato en el país árabe y daba comienzo a 3 años de asesinatos, violencia atroz y violaciones sistemáticas de los derechos humanos. Ahora una parte del legado de terror que sufrió Irak hasta 2017 ha sido desenterrado: un nuevo informe de la ONU desvela que se han encontrado 202 fosas comunes cavadas por el grupo yihadista que podrían contener entre 6.000 y 12.000 cadáveres.

El autoproclamado Califato islámico hoy ya es historia pero el trauma de aquellos tres años de atrocidades todavía late en la memoria de la sociedad iraquí: “las familias de las innumerables víctimas que murieron a manos del ISIS tienen derecho a saber qué les sucedió a sus seres queridos”, ha dicho la directora de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Irak, Suki Nagra. “Las fosas comunes documentadas en nuestro informe son testimonio de un profundo sufrimiento y una crueldad impactante. Necesitan ser protegidas y tratadas como escenas de crímenes”.

Porque, tal y como se detalla en el informe, las fosas comunes contienen evidencias que probarían que el Estado Islámico perpetró actos que pueden equivaler a crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad o posible genocidio según el Derecho Internacional, por lo que la investigación será primordial para el encausamiento y condena de los responsables.

La ONU señala que con el descubrimiento de estas fosas no se muestra una imagen completa de la pérdida sufrida por la sociedad iraquí entre 2014 y 2017 ya que estima que 30.000 civiles murieron a manos del grupo yihadista, en su mayoría mujeres, niños, ancianos y personas discapacitadas, pero también miembros del Ejército y la Policía iraquí y civiles pertenecientes a minorías étnicas y religiosas.

share