PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo La Audiencia Nacional absuelve a los seis jóvenes anarquistas Straight Edge Now

Now

La Audiencia Nacional absuelve a los seis jóvenes anarquistas Straight Edge

H

ARTE PLAYGROUND
 

Los jueces han considerado que existen tuits de rebeldía, pero "en modo alguno suponen un ataque directo o indirecto al Estado"

A.P.G.

27 Julio 2018 11:44

“Frente a la traición y la represión, rebelión como única opción”, “Contra el fascismo armado, Straight Edge organizado”, “La resistencia no es violencia, es autodefensa” o “Fuego y muerte al Estado y que viva la anarquía”. Son algunos de los tuits por los que seis jóvenes anarquistas del colectivo Straight Edge fueron acusados de enaltecimiento al terrorismo hace ya 3 años. La Audiencia Nacional ha absuelto, ahora, a estos jóvenes de entre 22 y 28 años al entender que sus comentarios no suponen un ataque directo o indirecto al Estado, según Europa Press.

Sin embargo, el periplo que han tenido que pasar hasta llegar aquí y probar su inocencia no ha sido sencillo.

En el 2015, la jueza Carmen Lamela —responsable de instruir casos como el de los jóvenes de Alsasua— imputó a este grupo anarquista. Entonces tenían entre 19 y 25 años. Se pedía para los jóvenes hasta 35 años de cárcel por supuestamente formar un grupo terrorista, tenencia de explosivos, haber causado daños con artefactos incendiarios en tres bancos entre 2013 y 2015 y haber difundido tres vídeos en YouTube. Dos de ellos llegaron a ingresar en prisión preventiva.

Ninguno de estos hechos ha podido ser probado por el magistrado Jesús Eduardo Gutiérrez, de la Audiencia Nacional, que ha ordenado este mes de julio la absolución de los jóvenes al considerar que la única actividad demostrable del grupo fue un puñado de tuits sin la menor trascendencia ni influencia.

Este controvertido proceso —que se enmarcó dentro de la Operación Ice— ha costado ocho meses de prisión preventiva para Borja y un año y cuatro meses de prisión para otro de los miembros, Juan Manuel Bustamante (apodado como Nahuel). Al tiempo que el caso caía más o menos en el olvido —excepto para los allegados más directos—, este joven de ahora 26 años fue encarcelado en el régimen FIES, un régimen especialmente de duro de aislamiento y dispersión reservado para los terroristas o imputados por delitos más graves. Pasó por cinco prisiones. Se le negó hasta en cuatro ocasiones la libertad. Uno de los motivos que se esgrimió para aplicar la preventiva era la trillada razón de “falta de arraigo”. Nahuel es de origen peruano.

En la acusación, se determinó que Nahuel era el líder de este “comando”. Se tuvo en consideración que había sido detenido cinco ocasiones por altercados en movilizaciones pacíficas como Rodea el Congreso y Marcha por la Dignidad. También reconoció ser el autor del vídeo ‘Bajo la capucha’, un clip de Youtube en el que se instaba a subvertir el orden constitucional y a desobedecer a la policía. La juez Lamela interpretó el vídeo como la prueba inequívoca de que esa propaganda en redes sociales menoscaba la credibilidad del Estado y llamaba a usar la violencia.

La Audiencia Nacional ha determinado, ahora, que si bien se puede presuponer que el vídeo se realizó con el objetivo de alterar la paz e difundir en la sociedad el ideario libertario del grupo, su influencia real no puede acreditarse “de ningún modo”.

Straight Edge es un colectivo anarquista y libertario que se remonta a la década de los 70 en Estados Unidos. Sus orígenes se enmarcan dentro de la subcultura hardcore y punk. El movimiento ha permeado en todo el mundo encontrando manifestaciones del mismo en todos los países. Los edges abogan por el autocontrol para conseguir la libertad y rechazan las drogas, el tabaco o el alcohol o la promiscuidad y defienden el veganismo. Este estilo de vida estricto fue una respuesta directa a la autodestrucción y el hedonismo del punk. El grupo está presente en numerosos países como México, Argentina, Perú o Canadá.

share