Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
El presidente de EEUU se niega a suscribir el comunicado final conjunto del encuentro y carga contra Trudeau. La brecha entre Trump y los países del G7 se agrava al calor de la guerra comercial
10 Junio 2018 12:45
G6 +1. Trump contra el resto del mundo. Los titulares que en los últimos días presagiaban una cumbre tensa en La Malbaie no iban desencaminados. Con la cumbre ya concluida, hay que decir que pasó lo que se esperaba: la brecha entre Trump y los demás países del G7 se agrava tras una cumbre crispada por la ‘guerra arancelaria’.
Las divisiones han vuelto a quedar a la vista. No es necesario leer entre líneas. El encuentro de los países más industrializados del mundo se cerró en llamas, con acusaciones cruzadas y Trump desmarcándose del resto de líderes.
El mandatario estadounidense abandonó el resort de La Malbaie antes de tiempo y aprovechó el trayecto en el Air Force One para atacar a Justin Trudeau desde Twitter.
Based on Justin’s false statements at his news conference, and the fact that Canada is charging massive Tariffs to our U.S. farmers, workers and companies, I have instructed our U.S. Reps not to endorse the Communique as we look at Tariffs on automobiles flooding the U.S. Market!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 9 de junio de 2018
PM Justin Trudeau of Canada acted so meek and mild during our @G7 meetings only to give a news conference after I left saying that, “US Tariffs were kind of insulting” and he “will not be pushed around.” Very dishonest & weak. Our Tariffs are in response to his of 270% on dairy!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 9 de junio de 2018
“Débil y deshonesto”, le ha dicho. “Dócil” y “suave” en las reuniones, pero luego hablando mal (de él) por la espalda. Todo por decir Trudeau en la rueda de prensa de clausura que los canadienses no se van a dejar “avasallar” por las nuevas medidas arancelarias impuestas a sus productos, que tachó de “insultantes”.
Prime Minister Justin Trudeau holds a media availability at #G7Charlevoix. https://t.co/8IFyOgXTuJ
— CanadianPM (@CanadianPM) 9 de junio de 2018
El paso de Trump por Quebec fue turbulento. Llegó tarde, protagonizó un par de anécdotas muy suyas (la última, perturbar la reunión sobre igualdad de género celebrada en el marco de la cumbre llegando notablemente tarde, con el acto ya empezado), y fiel a su talante volcánico y ciclotímico combinó elogios hacia los otros líderes con ataques y amenazas de ruptura.
Trump interrumpiendo la reunión sobre igualdad de género con su llegada tardía. Evan Vucci/AP
El sábado sorprendió con una rueda de prensa plagada de mensajes contradictorios en la que, entre otras cosas, insistió en su voluntad de reintegrar a Rusia a las reuniones. “Mi relación con Angela [Merkel] y Emmanuel [Macron] es de 10”, contó frente a los periodistas. “Hemos concluido un G7 tremendamente exitoso”, dijo, para luego pasar al ataque.
“Le doy al enhorabuena a los líderes de otros países por haber sido tan enormemente hábiles para haber hecho estos pactos comerciales que eran tan buenos para sus países y tan malos para los Estados Unidos. No les culpo a ellos, sino a mis predecesores, no solo Barack Obama, esto lleva 50 años”.
En un momento de su discurso dio la sensación de que Trump estuviera poniendo sobre la mesa la posibilidad de crear un espacio comercial común. “Ni aranceles ni barreras. Así es como debería ser. Y sin subsidios. Yo mismo lo digo: '¡sin aranceles!'. Ese sería el objetivo último, que podría funcionar o no, pero yo lo sugiero”.
Luego, se desdijo. “Ni aranceles ni barreras ni subidios. Así es como lo aprendisteis en la Escuela de negocios Wharton... Eso va a cambiar, al 100%”.
Macron y Merkel se dirigen a Trump en uno de los recesos de la Cumbre del G7.Jesco Denzel/Bundeskanzlerin
Trump deja la cumbre canadiense escenificando su aislacionismo. En el último momento, enfadado por las críticas de Trudeau, el presidente de EEUU anunció que había ordenado a sus representantes que no suscribieran el texto conjunto del encuentro, un comunicado final supuestamente consensuado para tratar de evitar una escalada proteccionista. “Somos la hucha de la que todo el mundo roba”, lamentó en su comparecencia ante la prensa.
Como ya había hecho el día anterior, el magnate también amenazó con paralizar las relaciones comerciales de EEUU con cualquier país que no acepte sus condiciones o decida responder con aranceles equivalentes. “Será culpa suya si no actúan de forma inteligente y no hacen lo que tienen que hacer. No tienen elección”, recalcó. Porque si no, “no comerciaremos”.
Fuentes del Gobierno francés han señalado a Bloomberg que las conversaciones sobre temas comerciales entre países europeos y EEUU podrían retomarse en los próximos días. A ese respecto, la canciller Angela Merkel ha propuesto la creación de un mecanismo único que canalice esas negociaciones con la primera potencia.
share