PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Cada 7 segundos, una niña menor de 15 años contrae matrimonio Now

Now

Cada 7 segundos, una niña menor de 15 años contrae matrimonio

H

 

Save The Children denuncia que esta práctica tiene graves riesgos psíquicos, físicos y sociales

R.M.

11 Octubre 2016 18:52

El dato no puede ser más claro y demoledor: 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. En el tiempo en el que has leído esta frase se ha casado una niña menor de 15 años en algún lugar del mundo. Y así sucesivamente. La cifra la da el informe “Hasta la última niña. Libres para vivir, libres para aprender, libres de peligro” de la ONG Save The Children, presentado hoy con motivo del Día Internacional de las Niñas. Su objetivo es alertar sobre los daños psíquicos, físicos y sociales de esta práctica.

La ONG ha analizado los casos de 144 países, entre los que sitúa a Níger, Chad, República Centroafricana, Malí y Somalia como los peores lugares para las niñas. Allí, los matrimonios con menores de edad son una constante, junto a los embarazos no deseados en la adolescencia y la mortalidad materna.

“El matrimonio infantil pone en marcha un ciclo de marginación que niega a las niñas sus derechos más básicos, como la educación o la propia libertad”, ha dicho Andrés Conde, director general de Save The Children, en declaraciones a Europa Press. El directivo ha añadido que esta situación provoca que las niñas no puedan acceder a la educación y que, por ello, estén expuestas a situaciones de violencia doméstica y abusos sexuales.

Los riesgos se extienden además a los problemas médicos. Las niñas que contraen matrimonio infantil tienen una mayor exposición a las enfermedades de transmisión sexual. Además, dar a luz en tan tempranas edades puede tener consecuencias irreversibles en la vida de las madres y de los recién nacidos.

El informe también apunta que el matrimonio infantil se da en contextos de pobreza y conflicto. Para muchas niñas en el mundo representa la única manera de encontrar seguridad o de sobrevivir. Esta práctica solo dificulta más el desarrollo de estos países, en cuanto que la mayoría de las niñas tienen que interrumpir sus estudios.

share