Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
El glaciar Ródano, el más antiguo de los Alpes, ha perdido 350 metros de hielo en los últimos 150 años debido al calentamiento global
09 Marzo 2018 13:48
Cuando llega el verano, los suizos acuden al glaciar Ródano, el más antiguo de los Alpes, cargados con kilométricas sábanas y mantas. Lo llevan haciendo ocho años, sin que los frene la ardua travesía. Una vez arriba, despliegan las mantas y cubren la cima.
¿Por qué lo hacen?
Los habitantes cercanos a la montaña han visto desaparecer 40 metros del hielo en los últimos años. En comparación con hace 150 años, se ha perdido cerca de 350 metros del glaciar.
Con inmenso cariño, para cuidar su montaña del cambio climático, los suizos han diseñado unas mantas reflectantes que desvían los rayos del sol y protegen al glaciar de los estragos del calor. La idea no es baladí. David Volken, glaciólogo del Ministerio de Medio Ambiente de Suiza, afirmó a AFP que han disminuido la fusión del hielo hasta en un 70%.
Los suizos cubren con mantas reflectantes el glaciar Ródano para protegerlo los rayos del Sol
Eso no quita que las mantas sean un parche a un problema global. Sin medidas fundamentales de fondo, como las reducciones de gases de efecto invernadero, el hielo que intentan salvar los suizos dejará de existir.
No es el único lugar. Los efectos del calentamiento global sobre los glaciares se palpan en otras zonas del planeta. Los habitantes de Ladakh, en una región del Himalaya indio, tienen que construir glaciares artificiales para que los campesinos no se mueran de sed. Los glaciares naturales han ido plegándose hacia altitudes cada vez más elevadas y el agua, ahora alejada, ha dejado de existir para las aldeas.
En Italia y en Alemania también han cubierto algunos glaciares con el material reflectante. La necesidad de mayores compromisos climáticos que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero se hace evidente.
share