PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Se retira Andrea Pirlo, el artista entre atletas Sports

Sports

Se retira Andrea Pirlo, el artista entre atletas

H

 

Engaño, pausa y precisión: los 5 goles más precisos de Pirlo

Omar Naboulsi

09 Octubre 2017 16:50

Muhammad Ashiq

Una lesión de rodilla le ha acabado de empujar hacia lo inevitable. Andrea Pirlo, ese futbolista conocido como el más elegante del planeta, dejará de jugar en diciembre.

Con 38 años y un par de temporadas en la MLS, no puede entrenar más con el New York City por problemas en la articulación. De un día para otro nos quedamos sin el último gran generador de juego que ha dado Italia, uno de los mejores jugadores del siglo y el eje de la selección que ganó el Mundial'06.



"Uno se da cuenta de que ha llegado el momento. Todos los días tienes problemas físicos. A mi edad, tienes que decir: suficiente. No puedes seguir hasta que tengas 50 años", ha dicho Pirlo en La Gazzetta dello Sport.

Debutó en la Serie A en el equipo de su Brescia natal a los 16 años, siendo un centrocampista ofensivo. Lucescu lo fichó para el Inter en 1998, viendo una calidad en el pase final que el club no supo valorar posteriormente. Tras tres años de cesiones y sentirse poco valorado, el Milan de Ancelotti pagó 17 millones y se lo llevó. Carletto le dio la batuta del equipo y como mediocentro saltó a la fama dando clínics tácticos cada domingo.



El técnico vio en él un arsenal de recursos técnicos que le permitían ser el jefe del equipo, compartiendo 8 años de éxitos a escala nacional e internacional.
El Mundial'06 fue el punto culminante de una etapa gloriosa que se alargó un año más con la Champions que ganó en 2007. A partir de ahí, algo se oscureció con el lío de la mafia arbitral en la que presuntamente estaba metido el Milan.


También se tuvo que tragar la fase depresiva del club rossonero. En lugar de marcharse al Real Madrid o al Barça, que querían ficharle prácticamente cada verano, se quedó en Italia a sabiendas que no tenía equipo para hacer grandes cosas. Aun así, demostraba su calidad con estos disparos:


En 2011 firmó por la Juventus y durante cuatro campañas volvió a ser el líder de un equipo que ganó todo menos la Champions. Hace ya dos temporadas se marchó a finiquitar su trayectoria en los EEUU, como tantos otros. Allí siguió enseñando lo que era el engaño, la pausa y la precisión, todo lo opuesto a la intensidad que exigen todos los entrenadores hoy en día.

Después de tantos años, el fútbol se despide quizás del último artista -con permiso de Iniesta- que quedaba en activo en una época de atletas.





share