Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Sports
Javier Tebas se lleva 900k euros al año, 6 veces más que el salario mínimo de un futbolista de 1ª
14 Noviembre 2017 13:22
La burbuja del negocio del fútbol por el momento no ha explotado y sus dirigentes quieren sacar el máximo provecho.
Javier Tebas ha visto que en La Liga no para de circular dinero y considera que debe llevarse su parte del pastel, aunque su porción sea más grande que la de los demás. Tal y como se detalla en el Informe Oficial de la temporada 2016-2017 de la LFP, el presidente percibió un sueldo total de 879.033 euros: el doble que la temporada pasada.
Este aumento tan bestial cuenta con la aprobación de todos los clubes, así que poco se le puede reprochar a efectos prácticos.
Según el informe, Tebas cobró 629.033 euros como salario fijo y otros 250.000 como variables. También se detalla que no percibió ninguna cantidad en concepto de dietas, desplazamientos o asistencia a reuniones y comisiones de La Liga.
Esos 879.033 euros representan un sueldo 6 veces superior al salario mínimo fijado para los futbolistas de Primera División -155.000 euros-. y 11 veces que los de Segunda -77.500-.
La retribución de Tebas ha ido subiendo conforme pasaban los años en el poder. Cuando fue nombrado presidente en 2013, se bajó el sueldo de 395.000 euros que se llevaba su predecesor, José Luís Astiazarán. Acabó embolsándose 348.123 euros aquel año, pero en el siguiente los clubes ya aprobaron el aumento hasta los 425.000 por haber cumplido los objetivos que tenía fijados.
Algo así sucedió en la asamblea del año pasado, cuando sus miembros acordaron que Tebas debía cobrar 750.000 euros fijos y un bonus de 250.000 euros, aunque al final ha acabado siendo algo menos.
¿Por qué gana cada año más dinero?
En resumidas cuentas, desde que Tebas llegó a la LFP los ingresos han crecido un 35% -3.034 millones-, y ha subido el margen del beneficio de explotación. El punto negro de su gestión es la deuda, que sigue moviéndose en más de 2.300 millones.
A pesar de su salario, el mes pasado Tebas se vio obligado a pedir a los clubes un anticipo de un año de su sueldo para poder pagar los 4,7 millones que le exige la Agencia Tributaria por el la investigación a la que está siendo sometida la empresa New Aged A.I.E, de la que Tebas fue administrador de 2011 a 2013.
Parece que con 900.000 euros al año no le llegaba.
share