PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Hugo Sánchez dice que él inventó el "escorpión"... pero no es verdad Sports

Sports

Hugo Sánchez dice que él inventó el "escorpión"... pero no es verdad

H

 

Ni el mexicano ni Higuita, que ya lo hizo en un spot de la tele colombiana antes de Wembley

I.P.

30 Octubre 2017 11:48

"Se me ocurrió dejar pasar el balón hacia atrás y con los dos talones golpear la pelota", así describe Hugo Sánchez el momento en el que, según él, inventó el remate conocido popularmen como "escorpión".

"El inventor fui yo y quien lo bautizó fui yo", agregó en ESPN. El exdelantero mexicano reconoce que le faltó culminar el remate con un gol en partido oficial, aunque sí lo había hecho en entrenamientos. También dijo que nació en parte gracias a la flexibilidad adquirida por haber practicado gimnasia y judo en sus años jóvenes.

Y agregó que el premio Puskás al mejor gol de este año, otorgado a Olivier Giroud por uno conseguido de manera parecida, es "de tacón porque escorpión solo hay uno".

Desde hace más de dos décadas se ha atribuido este golpeo al portero René Higuita. En septiembre de 1995, el colombiano respondió con un "escorpión" a un tiro lejano en un Inglaterra-Colombia amistoso en Wembley.

Lo curioso es que cuando a Higuita le preguntaron por el escorpión de Wembley reconoció que ya lo había practicado antes... aunque no en un partido ni un entrenamiento.

Fue en un spot comercial de refrescos de la marca Frutiño en 1990, justo cuando el portero estaba en lo más alto de su fama tras la Libertadores con Nacional y los octavos de Italia'90 con la selección Colombia.

Son 30 segundos que merece la pena volver a ver. "De pura frescura":

Higuita tampoco fue el inventor. Para ser justos, tenemos que irnos tan atrás como hasta el 12 de agosto de 1934. En esa fecha, Arsenio Erico, delantero de Independiente de Avellaneda, marcó el primer gol de escorpión del que se tiene constancia.

Fue en un partido de local contra Boca Juniors ante 50.000 espectadores y el remate quedó registrado en el léxico popular como "el balancín". Erico, como ocurre a veces con las mayores genialidades, convirtió un fallo en un éxito: calculó mal su lanzamiento en plancha -en palomita en Latinoamérica- para rematar un balón y cuando el balón le sobrepasó alzó las piernas y lo golpeó con los talones para llevarlo a la red.

El paraguayo Arsenio Erico es, además el máximo goleador de toda la historia del fútbol argentino, casi nada. De él escribió Eduardo Galeano que "no hubo taco más certero en la historia del fútbol".

share