Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Sports
11.000 camisetas de Neymar vendidas en un día: estos son los demoledores datos que explican por qué no paras de ver ropa del PSG en tu ciudad
26 Noviembre 2017 09:44
El fútbol cambió para siempre durante este verano. Para ser exactos, el 3 de agosto de 2017. Todos los diarios abrieron sus portadas con la cara de un brasileño y la de un catarí.
"No me asusta ser el jugador más caro del mundo. Quiero nuevos desafíos y ayudar al PSG a escribir la historia del fútbol. No he venido a buscar protagonismo". Con esas palabras llegaba Neymar a París, acompañado por Nasser Al-Khelaïfi, en una presentación más propia de una estrella del rock que de un futbolista.
Los 222 millones de euros que pagó el PSG por él al Barça dieron inicio a una nueva era: no había límites económicos si detrás había un magnate, una empresa o un estado... O las tres cosas a la vez.
"Cuando compras a Neymar es con el objetivo de ganar la Champions, obviamente, pero también de ganar seguidores. Los fans acaban siendo tus consumidores", nos resume Alexandros Kottis, periodista de la publicación francesa So Foot.
VENTAS, ÉXITO Y NOTORIEDAD
Tres semanas después de la revolución que supuso el fichaje del brasileño, Mbappé confirmó su particular salto a la Bastilla por 180 millones más. En pocos meses el PSG ha pasado a ser un club conocido a ser un referente mundial gracias a una inversión de más de 600 kilos en un verano. Se han disparado las ventas de camisetas, los seguidores en las redes sociales y los patrocinadores acuden al club desesperados por anunciarse.
"Neymar es una marca mundial, adquirirlo es una manera de crecer. Lo mismo con Mbappé, aunque su fichaje capta la atención de los jóvenes de los suburbios parisinos. Mbappé nació en uno de ellos, es una figura de éxito y ya tiene su mural en Bondy", cuenta Kottis.
En lo deportivo los resultados son indiscutibles, ya que el equipo todavía no ha perdido en lo que va de temporada, es el líder en solitario de la Ligue 1 y ya está clasificado para los octavos de la Champions.
Respecto a la situación económica hay dudas sobre el origen de tantos millones -con las sospechas de que sea el estado de Qatar el que esté detrás-, y la UEFA puede sancionar al club si no cumple con su normativa del Fair Play financiero.
Una de las grandes preguntas es: ¿recuperará el PSG todo lo invertido?
Los analistas económicos están convecidos de que así será. A decir verdad, desde el minuto 1 empezaron a ingresar un pastizal: el día después de la oficialización del fichaje de Neymar se habían vendido 11.000 camisetas con su nombre, un mes después 120.000.
Gracias a las nuevas caras, hasta octubre los aficionados habían comprado un 75% más de camisetas del PSG que en el mismo periodo del año anterior. Además, se había multiplicado por 5 el número de seguidores del canal de YouTube del club y el fútbol de pago en Francia ha subido un 20% sus abonados.
Otra vez Neymar es uno de los grandes culpabes, ya que tiene 6 veces más seguidores en Twitter que el PSG -35 millones, el PSG solo 6-, 2 veces más en Facebook -60 millones a 32- y casi 9 más en Instagram -85 millones a 10-.
Es la pieza que necesitaban para consagrar una expansión mundial.
UNA EMPRESA DEL FÚTBOL
"En el fútbol actual, los clubes se desarrollan como empresa de tal manera que armar un equipo bueno va en paralelo a desarrollar la marca PSG. Casi todo el mundo lo ha olvidado, pero Beckham firmó por el PSG por seis meses. Aún no había debutado y ya celebraba el Año Nuevo chino en un vídeo con la camiseta del PSG. Ahí ves lo importante que era utilizar su figura para abrir mercado en Asia", nos recuerda Kottis.
La mercadotecnia lo es todo en el fútbol actual, y desde el club esperan que con los fichajes se duplique el número licencias vendidas por el PSG a otras sociedades para permitirles el uso de su marca. Siendo crudos, en términos de mercado, vale más tener a un Neymar que a Pastore, Di María y Draxler juntos.
De hecho, Nike calcula que venderá un 30% más de camisetas del PSG en todo el mundo. Para agilizar el proceso la tercera equipación de esta temporada es amarilla. Se trata de un color que el club nunca había utilizado y que no tiene relación con su cromática tradicional, pero ha sido un movimiento de marketing brutal. La selección brasileña viste de amarillo y después de que Dani Alves y Neymar aterrizaran en la capital francesa hay millones de brasileños que siguen al club.
Este boom comercial se ha reflejado hasta en la venta de entradas. Aunque el estadio del PSG no tenga una gran capacidad -48.500 asientos-, han conseguido doblar los asistentes que pagan un palco VIP. La política de precios altos sigue instalada en el club, ya que un ver un partido del equipo oscila entre los 40 y los 300 euros, mientras que el abono de temporada en una buena zona del estadio se va hasta los 3000.
Respecto a los patrocinadores, los más importantes -Nike aparte- son Fly Emirates, la Oficina de Turismo de Qatar, Ooredoo, QNB y beIN Sports. Todas, a excepción de Fly Emirates, que pertenece al gobierno de Dubai, son empresas qataríes.
Llama la atención el caso de beIN Sports, ya que el presidente de la compañía es el propio Al-Khelaïfi. Por ese motivo nadie se extraña cuando en la parrilla de la cadena -que es bastante igualitaria y da protagonismo a todos los clubes de las grandes ligas- aparezca prácticamente a diario el programa This is Paris, que cubre la actualidad del PSG.
LA SIMBIOSIS NEYMAR-PSG
A tenor de todo lo que ha generado el club, ha quedado demostrado que el PSG necesitaba a Neymar... o al menos una figura que pudiera hacer tambalear el binomio Messi-CR7. Y él también pedía a gritos un PSG.
"Neymar ficha porque sabe que será el lider del equipo, la estrella del club que le permite absolutamente todo. A veces lo olvidamos, pero el PSG es un club bastante joven, de 1970, y siempre ha querido crecer siendo un club de estrellas. Neymar sale de la sombra de Messi, y el PSG es de los pocos clubes en Europa que autoriza que los jugadores estén por encima de la institución", asegura Kottis. "No hay que subestimar el ego de un jugador como él. El tipo quiere ganarlo todo y marcar la historia del PSG ganando la primera Champions de su historia. Además, puede soñar con el Balón de Oro".
Este status de amo y señor del club le ha ocasionado más de un roce. Primero apareció la disputa con Cavani por ver quién lanzaba los penaltis, después las quejas de sus compañeros hartos de sus privilegios, y por último, los enfrentamientos con su entrenador.
Unai Emery se vio de un verano para el otro con un vestuario lleno de egos y un líder impuesto desde arriba.
Su figura es lo contrario al glamour que destilan sus estrellas: un tipo práctico al que no le gusta demasiado tener que cargar con asuntos extradeportivos. Se rumorea que Neymar está harto de las sesiones tácticas y las horas de vídeos que el técnico español pone a la plantilla. Por el momento, todo queda en nada por la buena marcha del equipo, pero...
¿Cuánto aguantarán juntos?
UN ICONO POP
Mientras tanto, el club ya ha dejado su huella en la cultura popular. En una época donde ver a los jóvenes vistiendo camisetas de fútbol es el pan nuestro de cada día, la del PSG es como pedir una baguette. Muy cara, eso sí -85 euros sin estampar-.
"Hay que entender que no solamente la ropa del PSG está de moda, sino todas la camisetas de fútbol y las ropas deportivas en general. La de París tiene éxito porque es el único gran club de la capital y porque hora también gana títulos y es mas fácil reivindicarse", apunta Koottis.
El fenómeno PSG no entiende hoy de clases. Su escudo lo portan los obreros de los suburbios y las modelos más importantes. La camiseta llegó a la Paris Fashion Week, donde la marca Koché rediseñó la pieza para su colección de 2018.
Su influencia se ve especialmente en la moda urbana y en el universo hiphopero, donde muchos MC's aparecen en los videoclips con su merchandising, como los integrantes de MHD. Los millones de visitas que acumula el grupo y la eclosión del afrotrap en media Europa han hecho el resto.
Hasta le han dedicado un corte a Neymar:
Como culmen de la integración del PSG en la cultura urbana, se ha visto a Neymar ejerciendo de anfitrión de Tyga en su concierto en París del pasado fin de semana. Después de la actuación se pegaron una buena juerga juntos en uno de los garitos más exclusivos de la ciudad.
Cortesía de la marca PSG, un fenómeno cool basado en millones cataríes.
share