PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo La ignorancia deportiva de "la muy cosmopolita" Meryl Streep Sports

Sports

La ignorancia deportiva de "la muy cosmopolita" Meryl Streep

H

 

Meryl Streep alerta de que el provincianismo nos dejará sin películas y nos condenará a ver MMA, que son de todo menos "puramente americanas"

I.P.

10 Enero 2017 16:16

Una de las peores que te pueden pasar tratando de dar un discurso político es, precisamente, encontrarte en un ambiente propicio. Aun con palabras previamente redactadas, es alto el peligro de confiarte por la benevolencia de la audiencia y dejarte llevar.

Y cagarla, claro.

Algo así es lo que le pasó a la actriz Meryl Streep en su acometida contra la "nueva América" de Trump cuando dijo "En Hollywood hay muchísima gente de fuera y extranjeros, y si les echamos, lo único que nos quedará para ver como espectadores será fútbol y artes marciales mixtas... que no son precisamente arte".



Más allá de que...

a) da por hecho que el cine es, de alguna manera, socialmente más valioso que el deporte.

b) ha cabreado gratuitamente a los miles de fans de las artes marciales mixtas.

... el problema es que Streep no podía haber metido más la pata.

Se lo recordó alguien que sabe mucho de esto: Kerry Howley. Es la autora de Thrown, un libro en el que narra su experiencia en compañía de luchadores de MMA durante tres años. Una joya de referencia para NY Times, Time, Slate, NPR o Deadspin.

"Las artes marciales mixtas son tan internacionales como Hollywood", dijo Howley en su Twitter, antes de afirmar irónicamente que "la clase blanca trabajadora estadounidense inventó el Jiu-Jitsu brasileño".

"No podía haber elegido otro deporte para representar peor el provincianismo americano", le ha dicho Howley a The Atlantic. "La MMA es tan brasileña como americana, como irlandesa, japonesa, rusa, coreana o belga. La MMA llegó a EEUU por una familia brasileña que había estudiado una forma de arte japonés. Para ser bueno en artes marciales mixtas tienes que dominar Muay Thai, Judo, Jiu-Jitsu o Taekwondo: ¿suena americano eso?".

Howley recordó que muchos luchadores van a entrenar a Brasil, donde además algunos aprenden portugués, en una muestra de interés por la cultura del país sudamericano. Y recordó la brutal paliza de la brasileña Amanda Nunes a Ronda Rousey que te contamos aquí. "Y los luchadores que he conocido creen que este deporte es más grande que su propio país", añadió.

Definitivamente no suena apocalípticamente provinciano. Mejor suerte con los ejemplos sociopolíticos la próxima vez, Streep.

share