Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Sports
Los deportistas racializados están celebrando sus victorias con el gesto utilizado por los personajes del último éxito de Marvel
13 Marzo 2018 13:26
Black Panther no solo ha batido todas las marcas posibles, convirtiéndose en la novena película más taquillera de la Historia, y la segunda más rentable de Marvel tras Los Vengadores: la película de Ryan Coogler se ha convertido, además, en cultura pop viva, haciendo notar su eco, su influencia, en los rincones y disciplinas más insospechadas.
Chatting to my mum about how amazing the Black Panther movie is and she hits out with the Wakanda salute!! I was in awe 😮 such a cool wee moment #WakandaForever pic.twitter.com/4P5ZnoNFNt
— Fraser Crowe (@crowe_fraser) 26 de febrero de 2018
Atención, por ejemplo, a este vídeo de Jesse Lingard.
Wakanda forever. pic.twitter.com/LIZwGaRXrD
— ESPN FC (@ESPNFC) 25 de febrero de 2018
O de este otro de Paul Pogba, su compañero en el Manchester United.
Exacto: ambos ejectuan, a modo de celebración, el saludo de 'Wakanda Forever' que realizan los personajes principales de Black Panther.
Antes que ellos, fueron los jugadores del Huddersfield Town, Steve Mounie y Colin Quaner, quienes importaron este saludo al mundo del soccer.
Reuters/Paul Childs
Pero los futbolistas no son los únicos que han sido influenciados por Black Panther: la tenista Sachia Vickery, inspirada por Gaël Monfils, también ha adoptado este gesto del film para celebrar sus victorias.
She's done it!@SachiaVick comes back to defeat Muguruza, 2-6, 7-5, 6-1 for the biggest win of her career at @BNPPARIBASOPEN! pic.twitter.com/Fsa6dnAA3r
— WTA (@WTA) 10 de marzo de 2018
En el mundo del rugby, ha sido el jugador de Kenia Collins Injera el primero en implantar el saludo wakandiano.
Relive: 250! Collins Injera of @OfficialKRU scores his 250th try, the second most of any player on the series... EVER! #Canada7s pic.twitter.com/9q9a4S0fss
— World Rugby Sevens (@WorldRugby7s) 11 de marzo de 2018
La moda también ha calado en el jugador de cricket Hamilton Masakadza.
Zim cricketer Hamilton Masakadza gave the Wakanda salute from the movie 'Black Panther' upon reaching his 33rd one-day international half-century in the ongoing ICC World Cup Qualifiers in Zimbabwe#BlackPeopleDoingBlackThings pic.twitter.com/a7PmLJ28xj
— Grant Moyo 🇿🇼 (@TotemGrant) 13 de marzo de 2018
En paralelo a la apropiación del saludo por parte de los atletas racializados, hemos visto como el gesto de 'Wakanda Forever' era adoptado en otros ámbitos.
Por ejemplo, en el cine, con el equipo de Get Out.
chadwick greeting daniel with the wakanda salute when get out won best feature was the purest thing ever, i love them pic.twitter.com/5VGUAsXYl8
— sue (@caIImbyourname) 4 de marzo de 2018
O en algunas aulas de Estados Unidos.
“(El saludo wakandiano) es un gesto mucho más fácil de adoptar que el puño en alto”, señala Kemi Alemoru en Dazed, sobre el que fuera seña de identidad gestual del Partido Pantera Negra, organización que inspiró al personaje de Marvel. “El gesto (puño en alto), hacía que alguna gente te tachara incluso de terrorista”.
¿Radicará ahí el éxito y consenso aplastante que está consiguiendo el símbolo de 'Wakanda Forever'?
share