Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Studio
Ojalá esta propuesta se extienda a más países
12 Julio 2017 18:56
Imagen vía Arte Playground
El Gobierno escocés ha aprobado un plan especial que sienta un precedente: a partir de ahora, las niñas y mujeres en hogares desfavorecidos podrán acceder a productos de higiene femenina (tales como compresas, tampones o pañales) completamente gratis. El programa prevé beneficiar a alrededor de 1000 mujeres con rentas bajas.
El proyecto cuenta con un respaldo de financiación de 42.500 libras esterlinas.
"Como parte de nuestros objetivos más amplios para erradicar la pobreza de nuestro país, estamos explorando cómo hacer que los productos estén disponibles gratuitamente para las personas con bajos ingresos", explicó Angela Constance, Secretaria de Igualdad.
Constance denunció los abusivos precios de compresas y tampones y tachó de "inaceptable que cualquier niña o mujer de Escocia no pueda acceder a estos productos básicos sanitarios".
El proyecto piloto ocupará un plazo inicial de seis meses y está dirgido por Community Food Initiatives North East (CFINE), una empresa social centrada en mejorar la salud y el bienestar de personas en situación de pobreza.
"El piloto en Aberdeen [primera región donde se implementará] es un primer paso para ayudarnos a entender las barreras que enfrentan las mujeres y las niñas y para ayudarnos a desarrollar una solución sensible y digna para hacer que estos productos sean fácilmente accesibles para quienes los necesitan", argumentó Constance.
Los productos de higiene íntima femenina es una batalla que desde hace varios años muchos colectivos están tratanto de reivindicar. Algunos de ellos reclaman la gratuidad de estos productos o una bajada del IVA, que actualmente en España está fijado en el más alto. Como si no fueran un bien de primera necesidad.
Se estima que una mujer puede gastar a lo largo de toda su vida fértil alrededor de 1000 euros contabilizando un total de más de 10.000 compresas o tampones. Con productos alternativos y ecológicos, como la copa menstrual, sin embargo, esta cifra se puede reducir hasta 90 euros.
Lo que parece claro es que una medida como la del gobierno escocés puede servir de inspiración para otros países que quieran plantear fórmulas alternativas y hacer accesibles todos estos productos a las mujeres que no pueden.
share