PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Las mujeres rescatadas tras pasar 5 meses en el océano podrían haber falseado su historia Studio

Studio

Las mujeres rescatadas tras pasar 5 meses en el océano podrían haber falseado su historia

H

 

Los agentes tienen muchos motivos para pensar que las dos mujeres están mintiendo

E.M.C.

31 Octubre 2017 13:12

Cuando publicamos el vídeo de la pareja de mujeres hawaiianas que habían sido rescatadas después de pasar, supuestamente, 5 meses perdidas en el océano, muchos de los comentarios de la audiencia ya señalaron de lo que los expertos han confirmado en estos últimos días: la aventura de Jennifer Appel y Tasha Fuiaba no se sostiene.

Tal y como explicamos en esta noticia, la pareja de amigas salió de Honolulu con destino a Tahití el 3 de mayo. Dos meses después se vieron completamente perdidas, trataron de pedir ayuda, pero (según ellas) los seis medios que tenían para comunicarse y pedir ser rescatadas fueron fallando uno a uno, hasta quedarse completamente a la deriva en mitad del Pacífico. Sobrevivieron gracias a sus reservas de comida y agua congelada hasta ser rescatadas por la Marina americana.

El primer detalle que hizo a los expertos sospechar de la veracidad de la historia de estas dos mujeres fue un elemento que uno de nuestros lectores ya había señalado: ¿Por qué no llevaban una radiobaliza de emergencia, un aparato que, al ser activado manda señales a un satélite y podría haber hecho que fueran localizadas con bastante facilidad?

Pues bien, según ha explicado el teniente Scott Carr, las mujeres sí dispusieron en todo momento de este aparato, simplemente decidieron no utilizarlo porque consideraron que “nunca sintieron que estuvieran realmente en peligro, que fueran a morir en 24 horas o algo así”, explicó Carr.

Como confirmó el agente de costas Phillip R Johnson, “si el aparato estuviese operacional y encendido, la señal advirtiendo de que el velero estaba en peligro hubiese sido recibida muy rápido”. Estos aparatos son muy sólidos, y están preparados para funcionar después de haber caído en el océano. “Los fallos son muy raros”, dijo Johnson.


“Las mujeres aclararon también que tenían seis formas de comunicarse, y todas (por un motivo u otro) dejaron de funcionar. “Hay algo que no cuadra aquí”, opinó Johnson, que aseguró que conocía casos en las zonas más remotas de Alaska donde un barco había utilizado solo una forma de enviar señales y había logrado una respuesta rápida de pesqueros y guardacostas. “Nunca he escuchado que todas las cosas fallen al mismo tiempo”.


Además, Appel y Fuiaba han hablado de sobrevivir a más de una terrible tormenta de la que ningún servicio meteorológico tiene constancia, se cree que fueron contactadas por radio en algún punto y simplemente dijeron que estaban bien, y se sabe que tuvieron opción de atracar en islas habitadas para pedir ayuda pero prefirieron dejar pasar la opción.

¿Se trata de la aventura exagerada de un par de inconscientes o de dos expertas en marketing con ganas de ganarse una buena tajada?

share