PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Trip hop británico, hip hop cubano y whisky americano, combinado especial de la semana Jim Beam

Jim Beam

Trip hop británico, hip hop cubano y whisky americano, combinado especial de la semana

H

 

MadTown Days by Jim Beam, el festival en el que escucharás respirar al cantante

Joaquín Prior

16 Noviembre 2018 14:37

Lanzarle tus bragas al cantante, que las coja, se seque la frente con ellas y te dé su toalla a cambio. Sucedió durante un bolo de HIM en la Razzmatazz. Un ejemplo claro del nivel de intimidad que se respira en una sala de conciertos.

Seis meses después de su primer ciclo en 2018, Jim Beam vuelve a Madrid y Barcelona con su festival MadTown Days by Jim Beam. Esta vez, la marca de whisky americano busca reencontrarnos con los conciertos de aforo reducido y, de paso, humedecernos el paladar con material fino.

Podría limitarme a mencionar la agenda prevista, a recordarte el título de los discos que presentarán los grupos o a darle más bombo a Morcheeba del que ya tiene, pero iré un poquito más allá con estas pseudo predicciones -más intuitivas que razonadas- de lo que podremos encontrarnos en algunos de los conciertos de los próximos días.

(Evidentemente la idea no es destriparte nada, solo afilarte los colmillos una miaja).

Morcheeba / 21 y 27 de noviembre / Razzmatazz y La Riviera

Teniendo en cuenta que muy probablemente incluyan en su repertorio un cover del ‘Let’s Dance’ de Bowie, me gustaría pensar que los hermanos Godfrey y la fibrosa Skye Edwards saltarán al escenario bajo el influjo de alguna versión bossa del señor Mayor Tom. Sería bonito y pondrían al público en órbita desde el minuto 0.

Por otro lado, apostamos por un show en el que primarán los temas de su último disco, ‘Blaze Away', por una sencilla razón: les permite insertar sus clásicos más trip-hoperos desde la frescura que aportan temas como el single homónimo ‘Blaze Away'. Haz la prueba, ponte el temita y empálmalo con, digamos, ‘Trigger Hippie' (1996). Ya verás qué viaje pop-soul-funky más bien equilibrado.

Por último, no podría acabar mi wishlist sin desear que Skye termine dándole boleto a su ya célebre taconazo de aguja y saltar ágil cual pantera sobre el escenario; aunque claro, eso dependerá del flow que le transmita el público (si tienes pensado ir, implícate y no me dejes en mal lugar).

Amatria / 22 de noviembre / Sala BUT

Pasó de la inditrónica (así lo etiquetó la crítica) a la sensibilidad latina del palo Juan Luis Guerra en apenas un disco, sin embargo, eso no quita que Joni Antequera siga electrizando a la peña con su pegada, mordacidad y sentido del humor habitual.

De hecho, ocurre más bien al contrario: ahora es cuando el público vive enganchado a Amatria, pues igual te arranca un show con ‘Humanos Vs Máquinas’ y nos pone a todos a quemar zapatilla que te sube los niveles de bilirrubina con ‘La Piedra’, un tumbo cubano que se corea con la cintura. No solo lo comento, lo visualizo.

El pleno al quince de mi pronóstico es demasiado evidente: cerrará el setlist con ‘Chinches’ (si aún no conoces el hit aún estás a tiempo de salvarte), de modo que me atreveré a soñar con algo más comprometido: su particular cover del tema planetario ‘La Copa de Europa’ (tierra llamando a Joni, ¿me recibes, Joni?).

Orishas / 15 de noviembre / Razzmatazz

En uno de sus últimos conciertos se atrevieron con una versión trompetera del ‘Seven Nation Army’, así que ojo porque el muevelow de estos tres dioses del hip hop latino no conoce fronteras; de hecho, el jugueteo que se llevan con la música urbana, el salsón y la guajira bien merece que te pases por la 'Razz' este jueves.

Lo dicho, con Orishas solo haré un vaticinio: ‘Gourmet’, su último álbum escuchado en vivo podría convertirse sin duda en el mejor maridaje para tu Ginger Beam (te recuerdo que estás en el MadTown Days de Jim Beam, el whisky americano por excelencia).

A todas estas predicciones habría que añadir todas aquellas fantasías que me dejo en el teclado y que, de por buen seguro, la marca más vendida de whisky americano Jim Beam nos trae una vez más en su MadTown Days, una reivindicación muy bien madurada de la sala de conciertos como hábitat natural de la música en directo.

Además de los mencionados, también actuará el colectivo rotatorio POSTMODERN JUKEBOX, expertos en crear virguerías jazzísticas y en poner al público en modo swing, todo esto a partir del 15 y hasta el 27 de diciembre. A continuación, la agenda que cerrará el segundo ciclo MadTown Days de 2018:

15 de noviembre

ORISHAS / Razzmatazz 1 / Barcelona

21 de noviembre

MORCHEEBA / Razzmatazz 1 / Barcelona

22 de noviembre

AMATRIA / BUT / Madrid

27 de noviembre

MORCHEEBA / La Riviera / Madrid

share