Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
Así se hizo la sesión de fotos que nos dejó esta imagen icónica
Playground community
04 Junio 2018 21:58
Hayamos estado o no, cuando uno piensa en la ciudad de Nueva York es inevitable que nos vengan a la cabeza el Central Park, la Estatua de la Libertad o el Empire State Building. ¿Sabías que este último nació a raíz de una competición por ver quién erigía el edificio más alto?
Corrían los años 30 cuando Walter Chrysler, de la Chrysler Corporation, y John Jackob Raskob, de General Motors, se enzarzaron en una disputa por ver quién sería capaz de levantar el edificio más alto de Manhattan.
Chrysler se adelantó en la construcción de su edificio, erigiendo una torre de 318,9 metros de alto. Pero Raskob tenía un plan maestro: reunió a los inversores con más dinero de la ciudad para que contrataran a una de las mejores firmas de arquitectura que a su vez diseñó un edificio fácil de construir inspirado en la forma de un lápiz. Con una velocidad de construcción de cuatro pisos a la semana, el edifico se terminó en sólo un año.
El día de su inauguración, el 1 de mayo de 1931, el entonces presidente de los EE.UU. Herbert Hoover, encendió las luces del edificio desde la Casa Blanca, en Washington DC. Con una altura de 320 metros, el Empire State Building había ganado la competición. Sin embargo, el país se encontraba en medio de una crisis económica, por lo que sólo una cuarta parte de las oficinas fueron alquiladas y el edificio pasó a conocerse como el Empty State Building.
Además de aparecer en la primera película de King Kong en 1933, este símbolo neoyorquino también fue el escenario de una de las sesiones artísticas más peliagudas del momento. Como se puede ver el en vídeo que encabeza este artículo, tres acróbatas profesionales (Jarley Smith, Jewell Waddek y Jimmy Kerrigan) se subieron a la última planta del Empire State Building para realizar varias figuras acrobáticas en una de las repisas de la terraza. Desprovistos de un equipo de seguridad, los acróbatas arriesgaron su vida por amor al arte.
La foto pertenece a un famoso archivo conocido como el Archivo Bettmann. Su creador, Otto Bettmann, fue un refugiado que escapó del régimen nazi y creó este archivo en 1936 con la intención de atesorar imágenes históricas. Quizás no lo sabías, pero la mítica foto de Einstein sacando la lengua o la de unos obreros subidos a la viga de un rascacielos mientras disfrutan de su comida forman parte de este archivo que contiene más de 19 millones de fotografías.
A lo largo de los años el archivo se vendió y compró varias veces. Hoy en día es propiedad de Corbis, una compañía de stock fotográfico creada por Bill Gates que ha confinado el archivo en una cámara de refrigeración en Pensilvania para desacelerar el proceso de deterioro de las fotografías originales (aunque todas están ya digitalizadas). Actualmente el acceso al archivo está restringido, excepto por alguna que otra foto legendaria que circula por Internet.
share