Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
Los animales jugaron con la cámara e incluso ‘alertaron’ a sus compañeros de colonia de la presencia de aquel extraño objeto
Playground community
19 Marzo 2018 19:11
Eddie Gault, un científico explorador en la Antártida oriental, tuvo una idea interesante mientras trabajaba para la estación de investigación australiana Mawson: decidió dejar su cámara en la zona donde habitan los pingüinos emperador Auster y esperar a su reacción.
La colonia de pingüinos no tardó mucho en percatarse del extraño objeto y con toda la soltura del mundo comenzaron a jugar unos minutos con la cámara. Muy astutamente, los pingüinos se grabaron en vídeo como si fueran unos millennials recopilando escenas para su próximo vídeo de YouTube.
Ni cortos ni perezosos los pingüinos más intrépidos hicieron sonidos para “llamar” a sus compañeros de colonia, quizás para pavonearse de su hallazgo y sus nuevas habilidades tecnológicas.
Los pingüinos emperador hacen honor a su nombre ya que son los más grandes de todas las especies de pingüinos: pueden pesar hasta 40 kilos, medir 1,10 metros y vivir más de 20 años. Se encuentran distribuidos por la Antártida en al menos 46 diferentes colonias bastante grandes, donde se reproducen y alimentan en el hielo marino.
Las condiciones que se dan en la Antártida son extremas, y varias investigaciones han descubierto que estos pingüinos emperador poseen varias habilidades secretas para poder hacer frente a las inclemencias de su hábitat natural.
Mediante la manipulación de sus propios cuerpos son capaces de funcionar con niveles de oxígeno bajos y ralentizar su metabolismo cuando sea necesario. Si la cosa se pone muy negra, estos pingüinos emperador pueden incluso cesar por un período de tiempo determinado todas las funciones de su cuerpo que no son esenciales.
Además poseen un sistema de comunicación todavía desconocido para nosotros que implica una variedad única de sonidos vocales. Se cree que incluso pueden usar diferentes frecuencias para distinguirse entre ellos y comunicarse a mayor distancia.
Esta especie de pingüinos figura como “casi en riesgo” según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
Por desgracia y como todos sabemos ya, el cambio climático representa una amenaza ominosa para el paisaje antártico, sobre todo con respecto a la drástica reducción del hielo marino, que es el hábitat natural de los pingüinos emperador. Por eso, esta especie de pingüinos figura como “casi en riesgo” según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Existen varias organizaciones como la IFAW (Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales) que han lanzado varios proyectos para proteger a las poblaciones más vulnerables de pingüinos, pero la amenaza es constante y parece inminente.
Si nos concienciamos de las causas del cambio climático y ponemos de nuestra parte para limitar el impacto creciente, no sólo podríamos salvar a estos pingüinos emperador, sino también darles la oportunidad de... hacerse más famosos en las redes sociales.
share