PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo La ilusión óptica del cofre vuelve a romper cabezas: ¿consigues ver los 16 círculos de esta imagen? Content

Content

La ilusión óptica del cofre vuelve a romper cabezas: ¿consigues ver los 16 círculos de esta imagen?

H

 

En esta imagen se esconden nada más y nada menos que 16 círculos. ¿Qué debes hacer para verlos?

Playground community

01 Agosto 2018 11:55

Puede que estés teniendo problemas para verlos, pero en esta imagen se esconden nada más y nada menos que 16 círculos. Se trata, por supuesto, de la última ilusión óptica capaz de subir la fiebre a la red tras los vestidos que cada uno percibe de un color diferente y sus derivados.

Conocida como ‘la ilusión óptica del cofre’, fue creada en el año 2006 por Anthony Norcia y presentada en un curioso certamen que organiza cada año Susana Martínez-Conde, directora del Laboratorio de Neurociencia Integrativa de la Universidad del Estado de Nueva York, conocido como Illusion Of The Year.

Este certamen, realizado gracias a la contribución de pequeñas donaciones, entrega tres premios y permite a su audiencia votar sus ilusiones perceptivas favoritas entre las finalistas previamente seleccionadas por el jurado.

Illusion Of The Year se presenta como una celebración de las ilusiones y las percepciones, definiendo la ‘ilusión’ como ‘experiencias perceptivas que no se corresponden con la realidad física’. “Cómo percibimos el mundo exterior, es decir, nuestra percepción, es generada indirectamente por mecanismos del cerebro, así que de alguna manera toda percepción es ilusoria”, se puede leer en su web. “El estudio de las ilusiones es crítico para saber cómo entendemos la percepción sensorial, pero también ciertas enfermedades neurológicas y oftalmológicas”.

En esta ilusión en concreto, el secreto reside en las señales de segmentación de los rectángulos y las sombras, capaces de generar cierta sensación de profundidad que nos hacen percibir a las figuras en tres dimensiones.

Para aquellos que todavía no hayan sido capaces de descifrar las circunferencias en esta amalgama de rectángulos, el truco es más sencillo de lo que parece: para percibir la realidad y no la ilusión lo único que debemos hacer es fijar nuestra vista en el centro de la imagen y mantenerla ahí durante unos segundos.

Reddit ha sido el responsable de volver a viralizar esta ilusión óptica. Y aprovechando el momento, el psicólogo Akiyoshi Kitaoka ha querido compartir en Twitter otra ilusión similar, conocida como la ilusión Sugano e ideada por Rikio Sugano, un profesor de la Universidad Takachiho de Tokio. Se trata de una combinación de diamantes y rectángulos que genera un efecto similar, aunque en esta ocasión descifrar la realidad se convierte en una tarea algo más sencilla.

La ilusión óptica del cofre, y otras tantas parecidas, nos invita a reflexionar sobre los límites de nuestra percepción y las ‘malas pasadas’ que nuestro cerebro puede causarnos a primer golpe de vista. La realidad es siempre mucho más rica de lo que creemos.

share