PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Este perro ‘acróbata’ se engancha a una rama y se pone a girar a una velocidad endiablada Content

Content

Este perro ‘acróbata’ se engancha a una rama y se pone a girar a una velocidad endiablada

H

 

Un número digno del mejor circo

Playground community

21 Marzo 2018 16:36

Siempre disfrutamos viendo a los perros mostrar sus innumerables habilidades y hacer lo que mejor saben hacer: divertirse.

En este caso os presentamos a Honey, una perrita escocesa mezcla de Staffie y Jack Russell que decidió entretenerse por su cuenta con lo primero que tenía a mano.

En el vídeo se aprecia como, tras intentar colgarse de una rama en varias ocasiones, ésta se parte. Pero el simpático animal sigue en su empeño hasta que consigue aferrarse a otra y empieza a “menear la cadera” para girar, y girar, y girar, y girar...

El resultado es una coreografía espectacular en la que Honey se impulsa con la parte trasera de su cuerpo para girar sobre sí misma durante un buen rato. De hecho, según cuentan desde Jukin Media, la agencia que ha difundido el vídeo original, el dueño tuvo que agarrar a la perra y llevársela a casa por las bravas, porque el animal no se descolgaba.

Perro enganchado en rama que no suelta

Los perros están hechos para morder

Una cosa es segura, a Honey le gustan las alturas. Quizás por eso aprovecha toda la fuerza de su mordida para aferrarse a la rama e intenta disfrutar al máximo de su propia centrifugadora.

Los perros son expertos mordedores por naturaleza. A pesar de que hay bastante controversia al respecto, los estudios más recientes indican que la fuerza que aplica la mandíbula del perro no supera los 160 kilogramos de fuerza, siendo la hiena manchada el animal carnívoro que más fuerza genera, unos 459 kilogramos.

En cualquier caso, el peso y la envergadura no siempre son decisivos. Algunas de las razas con la mordida más fuerte son, increíblemente, el Chow Chow, el Pastor-Holandés, el Pit Bull, un perro de tamaño mediano como Honey, con un peso promedio entre los 13 kg y los 40 kg, y el Pastor-Alemán, una verdadera maravilla de la ingeniería biomecánica.

En cuanto a los elementos principales que intervienen en la mordida, se pueden resumir de la siguiente forma:

·La longitud de las mandíbulas.

·El tamaño del cráneo.

·El tamaño de los músculos masticadores.

Interesante, ¿verdad? Aunque en esta lista falta un elemento que no han tenido en cuenta los académicos: la motivación. Y cuando de motivación se trata, Honey es la más dispuesta.

Vídeos relacionados:

share