PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo El trap que visibiliza la falta de mujeres en puestos directivos Content

Content

El trap que visibiliza la falta de mujeres en puestos directivos

H

 

‘Hay mucha jefa para tan poca directora’: rimas para empoderar el talento femenino

Playground community

18 Abril 2018 20:16

¿Conoces #MasMujeresCreativas? La plataforma agrupa a más de mil creativas, un colectivo de mujeres profesionales que busca un cambio radical en el sector publicitario.

Pese a que en las universidades las mujeres copan más del 50% de las plazas, lo cierto es que en los departamentos creativos de las agencias hay sólo un 20% de mujeres. Si nos adentramos en el campo de los directivos, el porcentaje desciende aún más y no llega ni al 14% por ciento, y apenas un 1% llega a la dirección general.

Ante este panorama, y en un momento en que las mujeres alzan su voz alta y clara ante los atropellos, se llamen Harvey Weinstein o discriminación laboral, esta plataforma promueve todo tipo de actividades para dar visibilidad a las mujeres creativas y promover la igualdad de oportunidades sin techos de cristal que las detengan, en igualdad de condiciones y en la total convicción de que, con esto, hacen también un bien a toda la sociedad, ya que mejorará el rol de la mujer a todos los niveles.

Actos, redes sociales, programas universitarios, mentorización a las jóvenes de las más veteranas… y así desde 2016.

Por eso, aprovechando el aniversario, han lanzado un rap sobre el talento femenino, su trabajo y la necesidad de que más mujeres asciendan dentro de las empresas de marketing y alcancen puestos directivos y de responsabilidad.

Y es muy lógico que hayan elegido el trap, un tipo de música viral del que todos hablan aunque muchos no saben ni si existe; una mezcla de rap, música electrónica, autotune y una estética de cultura urbana que crea tendencia y que tiene una honda relación con el mundo del marketing ya que genera gran expectación y viralidad con muy pocos medios y dispone de toda una cultura propia en la que incluso se ha creado un diccionario para un nuevo lenguaje que sólo hablan los más “in”.

El equipo de Más Mujeres Creativas ha dicho: “Hemos elegido el formato trap, porque queríamos lanzar nuestro mensaje desde un tono más lúdico. Es un reconocimiento a todas esas jefas que sustentan un sector cada día con su trabajo y talento. Estamos convencidas de que necesitamos líderes que empujen la creatividad y la presencia de mujeres desde todos los departamentos de una agencia”.

Y ahí las tenemos, interpretando con honestidad, ganas, pasión y el convencimiento que da el tener razón este trap que puede escucharse una y otra vez, y cantarse o recitarse como un mantra. El mensaje se repite y cala y convence. Ojalá un paso más a la equiparación real y que todas esas “jefas” tengan, si quieren ser directoras, al menos tantas oportunidades como cualquiera.

share