Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
“Golfo de Alaska, donde dos océanos se encuentran pero nunca se mezclan”. ¿Seguro? Va a ser que no
Playground community
19 Septiembre 2018 17:06
PlayGround quiere acelerar el cambio. Con ese objetivo, desde PlayGroundDO nos hemos propuesto facilitarte el acceso a proyectos y acciones de impacto social que son de nuestro interés, y creemos que también del tuyo. Acciones a las que puedes sumarte desde tu propio teléfono. Solo tienes que hacer clic sobre el botón rojo ‘DO’ que verás a lo largo del artículo. ¿Nos ayudas a cambiar las cosas?
Las imágenes que acabas de ver fueron grabadas en julio del 2015 en el Estrecho de Georgia, cerca de Vancouver, oeste de Canadá, durante un paseo familiar en ferry. Las grabó Maryan Steve-Pearson y circularon por la red sin pena ni gloria. Avanza tres años y... boooooom. Maryan descubre que varias personas han reposteado su vídeo y que el clip se ha vuelto viral. Las reproducciones se cuentan por millones. Pero Maryan también se fija en un detalle importante: los títulos y las descripciones de esas copias-de-su-vídeo no responden, para nada, a la realidad de lo que ella grabó.
“Golfo de Alaska, donde dos océanos se encuentran pero nunca se mezclan”. “Donde los océanos se tocan pero no se mezclan”. Las referencias al encuentro entre el Ártico y el Pacífico se suceden en esos vídeos virales. El problema es que esas afirmaciones... no son verdad.
“Cuando el río se encuentra con el océano”, ese era el título original. Maryan aludía al Fraser, el río más largo de Columbia Británica, que desemboca en el océano Pacífico en el estrecho de Georgia, en la ciudad de Vancouver. Esa es la verdad.
Las coordenadas erróneas, eso sí, no alteran el contenido. Y lo que asombra más a la vista es la apariencia de que las respectivas masas de agua, con denominaciones de origen distintas, nunca llegan a mezclarse, como si fueran de dos castas moleculares distintas o dos sustancias diferentes hasta en apariencia.
Los comentaristas y observadores de las Redes con fundamento más racional y científico, explican que esa aparente división se explica por los componentes que arrastran las aguas del río Fraser: el río descarga 20 millones de toneladas de sedimentos en el océano cada año.
Por otro lado, resulta curioso comprobar cómo este efecto visual que parece separar dos mundos acuáticos ha sido utilizado por numerosas personas en las redes para intentar ejemplificar divisiones entre distintas naturalezas. Fundamentándose en varias religiones y citas que van de La Biblia al Corán, construyen sobre estas impactantes imágenes un concepto de correcta, natural e inviolable división.
En resumen: una asombrosa e hipnótica imagen, una aparentemente innatural división que tiene una explicación racional, basada en las distintas corrientes ocultas y los sedimentos arrastrados. Una persona lo graba, los espectadores tiran cada uno por su lado, y la persona que primero lo subió a la Red termina pensando en que aquello que grabó por su extraña belleza se ha transformado en dinero que se le ha escapado entre los dedos...
...como gotas de agua.
share