Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
Te vas a frotar los ojos después de ver el vídeo
Playground community
27 Agosto 2018 21:53
PlayGround quiere impulsar el cambio. Solo tienes que hacer clic sobre el botón rojo ‘DO’ que verás a lo largo del artículo para apoyar proyectos y acciones de impacto social que creemos pueden ser de tu interés. ¿Nos ayudas a mejorar el mundo?
Parece un pequeño trozo de madera, pero es la raíz de una extraña hierba medicinal procedente de la India. La Garuda Sanjivani tiene una curiosa forma como de tirabuzón o de tubo retorcido en forma de espiral que recuerda a una serpiente, lo cual no deja de resultar curioso puesto que su uso medicinal está relacionado precisamente con el antídoto a ciertas mordeduras de ofidios. Pero lo que hace que la gente abra los ojos con el asombro de un niño mirando la Naturaleza no tiene tanto que ver con la medicina como con otra ciencia, la física.
La raíz tiene la curiosa propiedad de desafiar a la gravedad y desplazarse contracorriente, tanto en el curso de un río como en un chorro de agua vertical. Es una hierba extraña e inusual, que siempre viaja en contra de los cursos de agua.
En estas imágenes podemos ver cómo, al verter un chorro de agua sobre una tinaja en la que flota la raíz, esta se pone vertical, se introduce en el chorro de agua y asciende por él como buscando la fuente original de la que procede el líquido.
Las imágenes nos hacen preguntarnos instintivamente dónde está el truco. Bueno, pues parece que no hay truco. Se cree que esa capacidad de moverse contra la corriente se explicaría por una combinación de su peculiar forma y los elementos que la componen.
La Garuda es difícil de encontrar, no se trata de un vegetal común, sino que exige condiciones muy concretas y se da sólo en las frondosidades de los bosques del Himalaya en la India. Su uso en el marco de la medicina ayurvédica como remedio contra las mordeduras mortales de serpientes o problemas que afectan al sistema nervioso pueden rastrearse hasta la propia mitología Hindu que habla de ella como una planta capaz incluso de revivir a moribundos cuando se encuentran al borde de un final casi cierto.
share