Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
Nicholas Lott ha logrado una perspectiva única, una ilusión óptica increíble del cielo y la tierra a través de una cámara de 360º fija en su casco
Playground community
07 Junio 2018 22:21
No creas todo lo que tus ojos te cuentan. Sobre todo si está grabado con una cámara de 360ª. Eso es lo primero que se nos pasa por la cabeza después de ver esta sobrada que acabas de ver.
Nicholas Lott, de 32 años de edad y originario de Houston, Texas, nos permite conocer qué se siente al saltar desde lo más alto y atravesar las nubes en caída libre con una perspectiva única de 360º.
Para grabar sus saltos de paracaidismo, el hombre sujeta la cámara al casco y se enfoca a sí mismo mientras vuela. ¿El resultado? Una ilusión óptica increíble.
Conforme Lott gira su cabeza, la realidad se distorsiona: el cielo se convierte en una burbuja azul que cambia de tamaño y, un segundo después, la Tierra se revela bajo sus pies. A veces el mundo se abre para dar lugar a un agujero celestial que a continuación se traga todo a su alrededor.
Lott dice que “la cámara de 360ª ofrece una perspectiva única, y gracias a la alta resolución, se puede editar y animar dicha perspectiva en la fase de posproducción”. Además, la ilusión óptica está perfectamente pensada. “La manera en la que está grabado y editado, hace pensar al principio que hay una tercera persona saltando con nosotros y grabándonos desde fuera. El vídeo entonces revela que la cámara es, de hecho fija, y que solo cambia la perspectiva”.
Nicholas graba estas imágenes con el propósito de alentar a los paracaidistas primerizos a que se sumerjan de lleno en la emoción del paracaidismo y la caída libre. “Trabajo para una compañía llamada Skydive Spaceland (…) Mi trabajo es capturar los saltos en vídeo y compartirlos con el mundo”. El nuestro, admirarlos con los ojos abiertos como platos.
Nos despedimos con una curiosidad: ¿sabías que el primero intento conocido de paracaidismo tuvo lugar en el año 852 en Al-Ándalus, concretamente en Córdoba? Abbás Ibn Firmás, precursor de la aeronáutica de origen bereber, consiguió saltar en “paracaídas” con relativo éxito, ya que quedó maltrecho al caer.
share