PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Tras la ilusión auditiva de ‘Yanny o Laurel’ llega... ¿‘Brainstorm o Green Needle’? Content

Content

Tras la ilusión auditiva de ‘Yanny o Laurel’ llega... ¿‘Brainstorm o Green Needle’?

H

 

Un nuevo juego auditivo sobre el que nadie se pone de acuerdo. Y tú, ¿qué escuchas?

Playground community

23 Mayo 2018 21:52

Cada vez con mayor frecuencia nos asaltan con vídeos virales que pretenden poner a prueba a nuestros sentidos. Principalmente -lógico- nuestra visión y nuestra audición. ¿Nos mienten o engañan nuestros ojos y oídos? ¿Cuál es el grado de confianza que podemos tener en ellos y en la parte de nuestra mente que filtra, clasifica y desentraña nuestras percepciones? ¿Acaso mentirnos a nosotros mismos en cuánto a esas percepciones no es sencillamente una manera más de descartar información innecesaria y escoger una opción cualquiera entre dos o más mensajes confusos?

Pasó con el vestido azul o dorado. Volvió a pasar la semana pasada con “Yanni” o “Laurel”, ese audio viral que nos hizo dudar de nosotros mismos y de nuestro prójimo. “¿Acaso estás sordo o tienes problemas de entendederas? ¿Cómo puede ser que no escuches lo mismo que yo?”.

Ese es el gran desafío de estos virales: si tu fe en ti mismo se tambalea, te causan un efecto concreto. Pero si tienes la firme convicción de que lo que ves u oyes es correcto y fidedigno, lo que te producen es una inapelable falta de fe en tu amigo, tu vecino, tu pareja, tu compañero de trabajo con el que te pasas los días mandando mensajes de Smartphone y, claro, has de preguntarte... “¿Qué le pasa? ¿Cómo puede ser que no se dé cuenta de que está equivocado? ¿Le habré sobrevalorado? ¿Se está volviendo mi amigo miope o sordo?”.

Así que aquí volvemos con otra de esas ilusiones auditivas que tiene a internet más dividida que Donald Trump. Dale al play. ¿Escuchas “brainstorm” o “green needle”?

Vale, pongamos que has escuchado "brainstorm", ¿verdad? Todo correcto. Pero a nosotros nos gusta llevar la contraria, así que te vamos a insistir con que lo que dice el juguetito es “green needle”. Tenlo en mente. Vuelve a darle al play, pero esta vez recuerda que debes enfocar tu atención en la expresión “green needle”.

Y bien, ¿qué has oído esta vez?

¿Acaso no has oído “green needle”?

Sí, tu cerebro ha sido hackeado por tu atención. Te has sugestionado para oír lo contrario a lo que oíste la primera vez. "Básicamente, haces que tu cerebro espere unos parámetros acústicos que coincidan con los parámetros de una palabra particular que esperas”, explica Valerie Hazan, profesora de ciencias del habla en la University College London. "Cuando te presentan una señal acústica que es ambigua por su baja cualidad o su ruido, tu cerebro intenta su 'mejor aproximación' entre lo que se oye y la palabra que espertaba escuchar”.

El juguete es merchandising de la serie infantil Ben 10 y el personaje que representa es un alienígena llamado Brainstorm, por lo que está programado para decir eso, "brainstorm". Aún así, no cuesta escuchar lo que no es eso.

En resumen, no es un tema de oídos, sino de nuestro cerebro, el Gran Maestro, el dueño de la casa, el que decide. Y cuando la información no es clara, diáfana, la completa, la modifica y la ajusta para que no tropecemos, no nos detengamos, busquemos aquello que nos permite proseguir con nuestra labor. Nuestra mente puede incluso cambiar la percepción.

Llegados a este punto, cabe recordar también que el cerebro no descansa. Puede bajar su ritmo, pero no permitirá que una minucia, un viral, el ocio de un youtuber, nos complique la vida. Algo oiremos, algo veremos. Si los demás captan con sus sentidos lo mismo, bien.

Y si no, también. Hasta el próximo viral.

share