PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Una botella milagrosa logra lo inaudito: crea agua a partir de sol y de aire Food

Food

Una botella milagrosa logra lo inaudito: crea agua a partir de sol y de aire

H

 

Puede ser uno de los inventos del año… o uno de los timos más grandes

Rosa Molinero Trias

05 Enero 2017 16:45

Hay un invento que parece salido de un pasaje bíblico: una botella que transforma el aire en agua con la simple ayuda del sol.

La han llamado Fontus y es una botella que funciona con una placa que convierte la luz solar en energía eléctrica y un pequeño dispositivo llamado Peltier, que condensa y extrae la humedad del aire que pasa a través suyo.


El agua que resulta está destilada, es decir, exenta de las sales minerales necesarias para consumirla sin peligro. Por este motivo, se han adherido a la botella unas cápsulas que la remineralizan.

Por otro lado, Mashable ha señalado que de momento Fontus no cuenta con ninguna solución para poder extraer los sedimentos que se generen en el agua.


Sus creadores afirman que en condiciones óptimas, la botella de 0,8 litros es capaz de rellenarse por completo en poco más de una hora y además puede usarse el panel solar para cargar el teléfono.

Ahora hay dos versiones del Fontus: una es una botella para llevar en la mochila y la otra está ideada para llevarla en el cuadro de la bicicleta, de modo que el recipiente se va llenando a medida que se pedalea.

Quien está detrás de este proyecto que todavía no ha visto la luz es el vienés Kristof Retezár. Él inició la campaña de crowdfunding para terminar el prototipo y ha conseguido recaudar 340.000 dólares, 100 veces más del importe que se había fijado.

Retezár quiere que el precio de salida al mercado de esta botella milagrosa sea de menos 100 euros y se ha propuesto que empiece a llegar a los mecenas a partir de abril de 2017.

Parece que todo va viento en popa, pero Fontus ya se ha ganado sus detractores. La revista Crave ha dado voz a un youtuber al que le ha parecido un invento demasiado bonito para ser real y ha decidido comprobar si esta botella podía ser real o era un simple timo.

Basándose en los principios más simples de la termodinámica, ha calculado la energía que requiere el proceso de filtrar agua del aire en las condiciones óptimas, con un resultado de 250 vatios por hora. Para conseguir esa energía, se hizo la foto con el panel solar que se necesitaría:

Foto: EEVblog

Como se ve, es de una gran envergadura, a diferencia del panel con el que funcionan los dos modelos de Fontus. Y todos esos metros de células fotovoltaicas son aún más cuando el clima no es el ideal.

Tal vez sea el mejor timo del año, porque la botella ha recibido el reconocimiento del mundo del diseño con varios International Design Awards al talento emergente, la distinción de la fundación James Dyson y el premio Katerva, que reconoce tecnologías sostenibles.

share