PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo El primer tatuaje inteligente que cambia de color si sube el nivel de azúcar en sangre Food

Food

El primer tatuaje inteligente que cambia de color si sube el nivel de azúcar en sangre

H

 

La clave para convertir el cuerpo humano en una pantalla interactiva sin errores estaba en un simple tatuaje

Marc Casanovas

12 Junio 2017 16:28

“¿Pueden los tatuajes a través de la tecnología lograr que la piel sea interactiva?”

Plantear un reto en forma de pregunta abierta a uno de los mejores equipos de jóvenes científicos del mundo fue un acierto. Algo así como el dream team de universitarios del MIT (la universidad científica número 1 del mundo) y la Escuela de Medicina de Harvard trabajaron conjuntamente para demostrar a la comunidad científica que podían contestar afirmativmente al interrogante. Y lo más importante, probarlo con certeza y lógica pura.

Así es como se ha creado el primer tatuaje sensible que cambia de color cuando hay una variación en los niveles de azúcar en sangre. O, lo que es lo mismo, han encontrado la manera de facilitar la vida a las personas diabéticas a través de un simple tatuaje.

Hay que recordar que la diabetes de tipo 1 y 2 conlleva un control diario de los niveles de azúcar en sangre. Normalmente los diabéticos utilizan un dispositivo especial con un pequeño pinchazo en un dedo o se mide a través de un dispositivo implantado en la piel. Los dos métodos son invasivos, requieren tiempo y son incómodos. Parecía imposible, pero la solución estaba en los tatuajes.

Así lo explican ellos mismos: “En el proyecto Dermal Abyss la superficie del cuerpo se convierte en una pantalla interactiva. Las tintas tradicionales del tatuaje se substituyen por los biosensores cuyos colores cambian en respuesta a las variaciones de los niveles de azúcar en sangre. Combina los avances en biotecnología con los métodos tradicionales en el arte del tatuaje”.


Las tintas tradicionales del tatuaje se substituyen por los biosensores cuyos colores cambian en respuesta a las variaciones de los niveles de azúcar en sangre.



Se investigaron 4 biosensores reaccionando a tres piezas de información bioquímica en el fluido corporal: El sensor de pH cambia entre púrpura y rosa, el sensor de glucosa cambia entre azul y marrón; El sodio y un segundo sensor de pH fluorescente a mayor intensidad bajo la luz ultravioleta. En resumen, demasiada glucosa en sangre y la tinta se vuelve marrón. Demasiado sodio y se vuelve verde (bajo luz ultravioleta, por lo menos). Las púrpuras y las rosas indican un cambio en el nivel de pH.


Crea un acceso directo a los compartimentos del cuerpo y refleja procesos metabólicos internos en forma de tatuaje.



"El Dermal Abyss crea un acceso directo a los compartimentos del cuerpo y refleja procesos metabólicos internos en forma de tatuaje. Podría utilizarse para aplicaciones en monitoreo continuo como diagnóstico médico, auto cuantificado y codificación de datos en el cuerpo".

Los antropólogos han estudiado el uso medicinal de los tatuajes a lo largo de la historia. En sus viajes alrededor del mundo, el antropólogo Lars Krutak ha visto muchos tatuajes tribales, incluyendo algunos aplicados para aliviar enfermedades específicas, pero nunca se había cambiado la tinta convencional de esta manera gracias a la biotecnología.

Muchos científicos han buscado a lo largo de los años cómo convertir el cuerpo humano en una pantalla táctil para poder monitorizar cualquier fallo medico sin darse cuenta que la solución podía estar en un simple tatuaje. Por el momento, es un proyecto de investigación, y actualmente no hay planes para desarrollar Dermal Abyss como un producto comercial o para llevar a cabo ensayos clínicos.

[Vía Dermal Abyss]

share