Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
Atención a lo que ocurre en este vídeo de Obama
Playground community
21 Abril 2018 18:38
¿Te imaginas a Barack Obama pronunciando la frase "Donald Trump es un verdadero imbécil"? Aquí podemos verlo, aunque sea mediante un cuidadoso montaje de vídeo.
El clip es obra del director de cine y comediante Jordan Peele, que busca alertar de la peligrosidad que tiene fiarnos de todo lo que vemos y oímos por Internet. Este vídeo es una demostración de que, con la técnica adecuada, cualquier persona puede poner en los labios de alguien palabras que jamás ha pronunciado, modificando completamente su mensaje y, por consiguiente, la visión que podemos tener de esa persona.
Es lo que ocurre con el ex-presidente de EEUU en este vídeo, a quien se tiene como alguien carismático y tremendamente cuidadoso con las palabras que pronuncia. Esta concepción que tenemos de él hace que sus falsas palabras choquen aún más a medida que vamos escuchándolas.
Es por ello que el supuesto Obama nos avisa de que, si no queremos convertirnos en una pesadilla distópica, debemos mantenernos alerta y desconfiados ante la ingente cantidad de información que recibimos a diario.
El tema de las fake news es algo que ha dado mucho que hablar recientemente. Estas noticias podrían definirse como informaciones falsas que rondan por Internet extendiéndose como un virus, gracias a su polémico y morboso contenido. Esto cobra gran importancia en épocas como las campañas electorales, donde se busca dañar al adversario de cualquier forma y dirigir la opinión pública hacia uno u otro lado.
Tras años de discusiones, el problema de las noticias falsas lo puso sobre la mesa a comienzos de este año 2018 el presidente francés Emmanuel Macron. Motivado por la supuesta actuación de Rusia en las elecciones generales francesas, Macron presentó un proyecto de ley con el fin de combatirlas. Sin embargo, el proyecto ha tenido una fuerte resistencia, ya que, a pesar de su loable origen, los métodos son discutibles: el presidente francés quiere limitar las informaciones venidas del exterior y buscar una mayor transparencia de los medios patrocinados.
Mucha gente opina que esto dañaría la libertad de prensa, ya que no se puede asegurar la veracidad sin una pluralidad de opiniones. Al fin y al cabo, ¿quién decidirá qué noticia es veraz y cuál no? Tampoco creen que el asunto venga del extranjero, ya que en el ámbito nacional puede crearse el mismo problema.
Todos ellos coinciden en que una legislación sería peligrosa para la democracia, y las posibles soluciones que proponen fluctúan entre una mayor educación a la ciudadanía sobre el tema y la transformación de la prensa actual en una verdaderamente crítica, independiente y sin ideologías.
Sea cual sea nuestra opinión, gracias a ello se ha puesto el debate encima de la mesa, y es un problema que hay que abordar. Una vez se decida sobre esta ley, de una forma u otra habrá que plantar cara seriamente contra este peligroso arma que se aprovecha de la democracia digital. La verdad está en juego.
share