PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Advertencia: este vídeo de elefantes puede ser lo más triste que veas hoy Content

Content

Advertencia: este vídeo de elefantes puede ser lo más triste que veas hoy

H

 

Los vertederos están llenos de bacterias, plásticos y residuos tóxicos que perjudican gravemente la salud de los elefantes

Playground community

30 Abril 2018 14:56

Pese a su gran inteligencia, los elefantes siguen sufriendo calamidades en todas partes del mundo. Las causas, ya las sabemos: desde la caza furtiva hasta la explotación en circos, pasando por la pérdida de sus hábitats naturales.

Esta vez los síntomas del drama nos llevan a Sri Lanka. Allí están grabadas las imágenes, donde vemos cómo una manada de elefantes se adentra en un vertedero en busca de algo que llevarse a la boca. Las imágenes, grabadas por un dron, muestran a quince ejemplares —incluyendo tres crías— que se dedican a recoger todo lo que pueden de entre la basura para poco después marcharse apresuradamente.

La autora del vídeo, Wasantha Chadrapala, es reportera freelance en la zona este de Sri Lanka. Según Chadrapala, dicha escena es algo habitual. “Es completamente desolador ver a los animales comiendo plástico y residuos tóxicos. Esto les crea graves problemas de salud. Algunos incluso han fallecido”.

Nihal Pushpakumara, doctor veterinario del Departamento de Conservación de la Naturaleza, confirma que varios elefantes han perdido la vida con los estómagos llenos de polietileno. Además, culpa a las autoridades municipales porque el vertedero “no está vallado correctamente y carece de mantenimiento, lo que permite que los elefantes vengan todos los días y se coman alimentos podridos, que a su vez están mezclados con polietileno y otro tipo de desperdicios químicos”.

Aunque los elefantes nunca han atacado a ninguno de los lugareños, lo cierto es que en su viaje desde la selva hasta el vertedero destruyen varias cosechas. Los residentes se quejan de que las autoridades a cargo de la fauna salvaje no han tomado ninguna medida. Incluso algunos habitantes tienen miedo de salir de sus casas de noche por miedo a encontrarse con un elefante.

En mayo del año pasado, las autoridades en Sri Lanka prohibieron tirar la basura cerca de cualquier hábitat natural con el objetivo de prevenir que los elefantes rebusquen comida en la basura y pongan en peligro sus vidas. Con más de 300 elefantes salvajes merodeando cerca de los vertederos, el gobierno es muy consciente de que “el consumo de residuos infectados de bacterias acorta su esperanza de vida”. Por eso el Consejo de Ministros mandó construir vallas eléctricas alrededor de más de 50 vertederos, prohibió que se tire basura al aire libre y ordenó a las autoridades locales que establezcan plantas de reciclaje y métodos seguros para la eliminación de residuos.

Son varias las organizaciones no gubernamentales que cuentan con diversos programas para reducir los conflictos entre humanos y elefantes, mejorar las capacidades de las autoridades competentes, terminar con el tráfico de marfil, etc. En concreto, la organización Salvemos a los Elefantes se dedica exclusivamente a estudiar, monitorear, proteger y concienciar acerca de los elefantes, sus necesidades y sus problemas.

Aunque parezca que Sri Lanka queda lejos, recuerda que tú también puedes aportar tu granito de arena: no comprar marfil, no participar en espectáculos con animales o no montarse en elefantes son algunas de las opciones a nuestro alcance.

Vídeos relacionados:

share