Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
Sí, la práctica de surfear pelotas de goma existe, y ver cómo lo hacen es extrañamente placentero
Playground community
13 Abril 2018 18:42
Este hombre ha roto el récord del mundo de distancia surfeando balones suizos con su cuerpo. El "surfista" se llama Nicholas Smith, y es de Brisbane, Australia. Nicholas llegó a pasar por un total de 26 balones, recorriendo hasta 77 metros de distancia, logrando así el récord Guiness de "Mayor distancia recorrida sobre balones suizos".
A pesar de que realizó su proeza el 28 de diciembre del pasado año, su video se ha hecho viral esta última semana, por lo que seguramente en breve se encuentre con posibles candidatos a robarle el récord.
Los balones con los que Smith ha logrado su hazaña son mundialmente conocidos, aunque se conocen por otros nombres como bola de ejercicios, de fisioterapia, de gimnasia, terapéutica, corporal, de equilibrio, o de fitness, entre otros. Sin embargo, a pesar de haberse empezado a conocer hace no mucho tiempo, la historia de este balón nos lleva bastante más atrás, hasta los años 60.
Curiosamente, no fue un suizo quien lo inventó, sino un italiano. Aquilino Cosani, dueño de una fábrica de plásticos, lo desarrolló en 1963 con la intención de utilizarlo con mujeres embarazadas, y perfeccionó un plástico que fuese completamente resistente a elementos cortantes. En ese momento fue llamada la "bola Pezzi". Junto a ella, también creó la pelota "Pon-pon", una bola de gran tamaño para que jugaran con ella los niños.
Más adelante, la doctora suiza Susanne Klein-Vogelbach fue la primera en empezar a utilizar la "bola Pezzi" como terapia neurológica, y de ahí que finalmente acabara llamándose balón suizo. Finalmente, estas técnicas fueron avistadas por fisioterapeutas estadounidenses, que lo aplicaron como terapia de rehabilitación para problemas ortopédicos y de movilidad, llamándolo "Fitball".
Los beneficios de utilizar estos balones son múltiples:
- Estabilidad: Utilizar el balón para nuestros ejercicios supone la necesidad de buscar continuamente la estabilidad, teniendo que ejecutar más músculos que si los hiciésemos en una superficie estable. Por ello es muy utilizado para la recuperación de los músculos abdominales y de la espalda.
- Bajo impacto: Al ser un ejercicio seguro y que no requiere grandes dosis de explosividad ni fuerza, puede ser practicado por cualquier persona, sin importar su edad o condición física. Es por ello que se utiliza en diversas prácticas, como el yoga o el pilates.
- Práctico: Sólo con un balón puedes realizar una diversa variedad de ejercicios, por lo que si eres de lo que se ejercitan en casa puede ser una gran adquisición.
- Equilibrio: Practicando a diario con el balón suizo, mejorarás rápidamente tu equilibrio. De este modo aprenderás también a utilizar el core para mejorar tu postura, saliendo beneficiado todo tu cuerpo de forma rotunda.
share