Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
La nave SpaceShipTwo, diseñada para el trasporte de pasajeros al espacio, ha completado su primer vuelo supersónico
Playground community
11 Abril 2018 18:53
Los trabajadores de Virgin Galactic están contentos: el primer vuelo supersónico del SpaceShipTwo VSS Unity ha sido un éxito.
La nave despegó del Mojave Air and Space Port, en California, elevado por la nave nodriza Eve. Después de alcanzar una altitud de 46.500 pies (alrededor de 14.000 metros), Eve liberó al Unity que, pilotado por Mark Stucky y Dave Mackay, rugió ferozmente y comenzó su vuelo independiente hasta alcanzar los 84.000 pies (25.000 metros) de altitud, llegando a superar la velocidad del sonido. Finalmente, la nave logró aterrizar en las instalaciones de la compañía sin ningún problema.
Richard Branson, director de la compañía, se mostró eufórico con el logro. Con esta prueba, el magnate inglés ve cada vez más cerca su objetivo de hacer de estos vuelos espaciales una atracción turística. Según el empresario, están a pocos meses de poder empezar a ofrecer ese servicio.
De momento, claro, esta actividad sólo será apta para grandes bolsillos: Branson pretende cobrar alrededor de 250.000 dólares por unos pocos minutos de vuelo. Y al parecer ya hay demanda: la lista de espera ya supera las 800 personas, con el propio Branson en cabeza. Otro de los que estaban en la lista era Stephen Hawking, que desgraciadamente ya no podrá ver ese sueño hecho realidad.
Este logro le ha costado su trabajo a Virgin Galactic, ya que venían de una muy mala experiencia. En octubre de 2014 realizaron esta misma prueba con la versión anterior de la nave, resultando en un terrible percance en el desierto de Mojave que acabó con la vida de Michael Alsbury, uno de los pilotos.
En 2015, tras una extensiva investigación por parte de la compañía, se descubrieron los motivos del desastre. Al parecer, los alerones traseros, que servían para frenar la nave una vez alcanzase su velocidad máxima, y que debían ser activados manualmente, fueron activados aún cuando la nave estaba acelerando. Eso hizo que la nave saltara en pedazos.
La compañía ha estado estos últimos años asegurándose de que la nueva versión de la nave estuviese a la altura de las circunstancias y no volviera a ocurrir nada parecido. Los diseñadores realizaron numerosas pruebas en el motor, e hicieron hasta siete tests de planeo con el objetivo de que la nueva Unity estuviese en perfectas condiciones para volar.
Además de este proyecto, Virgin Galactic ha estado ocupado estos dos años con la creación de Virgin Orbit, otra empresa derivada de la compañía que realizará lanzamientos de satélites. En este último mes de octubre, recibieron una inversión de 1.000 millones de dólares de Arabia Saudí.
share