PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Fabrica un dron casero y logra volar tan alto como muchos aviones comerciales Content

Content

Fabrica un dron casero y logra volar tan alto como muchos aviones comerciales

H

 

El invento volador de este ruso llegó a elevarse a 10 kilómetros del suelo

Playground community

04 Abril 2018 19:10

¿Alguna vez te has preguntado qué altura puede alcanzar un dron? Parece que este hombre lo hizo, y decidió construirse el suyo propio para comprobarlo. Y no se quedó corto: el pequeño logró llegar a alzarse 10.200 metros, una altitud reservada a muchos aviones comerciales, y nos dejó unas imágenes completamente alucinantes.

El vuelo se realizó en una zona remota de la Siberia rusa, al parecer cerca de la ciudad de Strezhevo, y su responsable es Denis Koryakin, un hombre ruso muy entusiasta de estos aparatos. Para lograr la hazaña, Denis modificó un pequeño dron comercial para que pudiese soportar las condiciones ambientales al volar a esa gran altitud. Llevaba ya tiempo haciendo pruebas y cálculos, por lo que el resultado no le sorprendió en absoluto.

"(La altura alcanzada) no me sorprendió, ya que llevaba un tiempo acercándome gradualmente a mis objetivos. Antes de este vuelo, ya había volado el dron varias veces, lo que me ayudó a predecir sus límites.", afirmó Koryakin.

Las imágenes resultantes son increíbles. En ellas podemos ver el vasto territorio siberiano, que abarca más de 13 millones de kilómetros cuadrados, ocupando el 75% del país ruso. El dron sigue elevándose hasta que finalmente se llega a apreciar la curvatura de la Tierra. Impresionante, ¿verdad?

Los drones: pequeños, pero matones

Estos pequeños vehículos aéreos, a pesar de existir desde inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, se empezaron a comercializar desde hace muy poco como forma de entretenimiento. Con ellos es posible grabar tomas desde alturas inimaginables, y han revolucionado la forma en que la gente de a pie puede realizar fotos y vídeos. Antes de la llegada de los drones al mercado, estas tomas sólo eran factibles desde helicópteros o aviones.

Pero a pesar de este gran avance, esta práctica no está exenta de peligros. Volar drones en zonas reservadas a vuelos de pasajeros puede ocasionar colisiones que en casos podrían resultar fatales. Algunos ejemplos son el choque de este dron con un Airbus en Heathrow, o este otro que chocó contra el ala de otro avión, destrozando la parte final de la misma.

Es por ello que existen estrictas regulaciones en la mayoría de los países. Normalmente, los drones comerciales no llegan a elevarse a grandes alturas, y las zonas habilitadas para ello no suelen permitir subirlos a más de 100 o 200 metros.

Sin embargo, en ciertas partes de Rusia no existe ningún tipo de regulación. Esto es algo que para los entusiastas como Denis es una gran ventaja. No obstante, los peligros siguen ahí, y la colisión de un dron con un avión a esas alturas podría ser igualmente catastrófica.

Por todo ello, conviene utilizar este tipo de aparatos de forma responsable, y en zonas habilitadas para ello. Volar un dron a 10 kilómetros de altura es algo bastante imprudente, aunque, en el caso de Denis, las bellas imágenes que nos ha brindado quedarán para la posteridad

share