Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
¿Dónde ha aprendido a hablar así?
Playground community
16 Julio 2018 20:59
Tendemos a tener la mala costumbre de menospreciar a nuestros primos los animales. A algunos en concreto, les colgamos alguna clase de mala fama y nos echamos a dormir. Tal es el caso de los cerdos, los burros, o las ballenas orcas, a las que miramos con cierta desconfianza en comparación con los bellos y estilizados delfines. Sin embargo estudios científicos desarrollados por distintas universidades acreditan su inteligencia y sentimientos, capacidades que van más allá de lo que muchos han creído al considerarlos durante siglos como poco más que "cosas". Y otra especie a añadir a esa lista de animales dotados de sorprendentes capacidades es el cuervo.
En este vídeo, grabado por una pareja formada por Lisa y Mark Brooks en Knaresborough Castle (North Yorkshire, Reino Unido), podemos ver a un cuervo que ha aprendido a imitar el sonido de una muy humana pregunta en inglés: “Y'alright love?”, algo así como “¿Estás bien, cariño?”.
Evidentemente escuchar esto de la negra ave despierta curiosidad y asombro. Estamos más hechos a creer que esto es un don que solo pertenece a los coloridos loros y papagayos. Pero un cuervo en frecuente proximidad de los humanos puede llegar a ser capaz de imitar nuestra voz, lo cual, por supuesto, no implica que entienda aquello que imita.
Ahora bien, ellos tienen su propio lenguaje en forma de graznidos que emiten de distinta forma para distintos significados, y la repetición, la estridencia o el tono, son variantes que comunican distintas cosas. Pueden transmitir, por ejemplo, si intuyen un enemigo o un potencial peligro en cercanía o si otro cuervo con el que se encuentran era ya un previo conocido... Porque otra de sus características es que tienen una gran memoria que les permite identificar a viejos conocidos y reconocerlos y saludarles con el tono de graznido adecuado para que el recién llegado sepa que es bien recibido. ¡No iban a poder hacer eso tan solo los elefantes!
Otras habilidades que se ha registrado son la de señalar con el pico (sí, como tú con tu dedo índice). Y no son solo a los humanos a los que imitan: se ha comprobado que grupos de cuervos en zonas de Norteamérica han aprendido a imitar a los lobos. ¿Motivo? Que estos cacen en sus terrenos habituales, dejando allí restos que ellos podrán aprovechar. O sea, vivir a mesa puesta.
El cuervo, bajo el filtro humano, ha adornado desde la literatura de Edgard Alan Poe a la muy actual Juego de Tronos y siempre ha ido rodeado de ese halo de mal presagio casi carroñero. Pero lo cierto es que desde antiguo se sabe que hacen unas magníficas y fieles mascotas. Así que, la próxima vez que pasees por el campo o allí dónde la ciudad lo orilla, míralos otra vez. Puede que no te pregunten “querido, ¿cómo estás?” ni te invite a subir a su poste o árbol… pero descubrirás un animal fascinante y lleno de sorpresas.
share