PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo La colosal magnitud del huracán Lane visto desde el espacio Content

Content

La colosal magnitud del huracán Lane visto desde el espacio

H

 

La Estación Espacial Internacional ha capturado esta impresionante secuencia del avance de Lane en su camino hacia Hawái

Playground community

23 Agosto 2018 14:22

PlayGround quiere impulsar el cambio. Solo tienes que hacer clic sobre el botón rojo DO’ que verás a lo largo del artículo para apoyar acciones y proyectos con sensibilidad social que creemos pueden ser de tu interés. ¿Nos ayudas a cambiar el mundo?

Hay ocasiones en que los medios de prevención de emergencias de un Gobierno han de activarse y ponerse en posición de salida. Y muchas veces, hay que hacerlo sin aumentar una sensación de pánico que podría hacer la situación doblemente peligrosa.

Algo así está ocurriendo ahora mismo en Hawái. Este bello archipiélago que siempre asociamos con lo idílico y paradisíaco, con el azul de las playas y la perenne luz solar, está ya preparándose para la creciente posibilidad de que el Huracán Lane toque tierra en sus doradas arenas.

El Huracán Lane ha subido a la categoría 5, la posición más alta en la escala Saffir-Simpson, que es la usada para medir magnitudes de huracanes. Esta categoría implica vientos superiores a los 250 kilómetros por hora y un potencial destructivo catastrófico.

A 250 kilómetros hora se estaba desplazando, como hemos podido ver gracias a la captura de imágenes realizada por el astronauta de la NASA Ricky Arnold desde la Estación Espacial Internacional. Los puntos que representan mayor peligro ahora mismo en las Hawai son la Isla Grande y Oahu y su llegada se calcula para el fin de semana.

El Gobernador David Ige se ha apresurado a llamar a la alarma y a solicitar la ayuda presidencial. Ha dado indicaciones también para tomar medidas. Pide que en todas las viviendas y refugios se proceda a hacer acopio de kits de supervivencia que han de incluir forzosamente botiquines, agua y alimentos para dos semanas. También ha advertido de la posibilidad de que, ante la afluencia turística, no haya refugios para todos.

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Existe una leve esperanza: desde 1959, solo cuatro tormentas con nombre han llegado a afectar de manera grave a las Islas Hawai. Dos huracanes y dos tormentas tropicales. Los isleños ponen sus expectativas en las siguientes y críticas 24 horas, que determinarán la trayectoria final del huracán y su estatus de amenaza cuando esté próximo.

Es el último gran susto para una población que en los últimos meses ha padecido no solo amenazas reales, como las erupciones volcánicas que lanzaron a millares de ciudadanos a los refugios, sino también de alarmas virtuales que —afortunadamente— terminaron siendo falsas, como la que aconteció el pasado enero del presente año, cuando saltó el aviso de que un misil iba a impactar en la isla. Sencillamente, alguien pulsó el botón equivocado y la paranoia de ser el estado norteamericano más próximo a Corea del Norte, hizo el resto.

Pero el Huracán Lane es cierto, tangible y potencial devastador, como muestra el vídeo y como sabemos por experiencias similares, como la del Huracán Irma en el Caribe a finales del verano pasado. Lane no es una falsa alarma y la esperanza para las Islas es un cambio de rumbo o que su potencia se degrade antes de tocar la costa. Algunas fuentes parecen indicar incluso que ya podría estar pasando a categoría 4.



​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

share