Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
El vehículo no dejaba de girar sobre sí mismo a una velocidad endiablada
Playground community
15 Agosto 2018 20:30
PlayGround quiere impulsar el cambio. No queremos ser meros espectadores pasivos, sino actores capaces de generar impacto real en nuestro entorno y en nuestras vidas. Desde PlayGroundDO pretendemos ser vínculo entre los temas que preocupan a nuestra comunidad y las herramientas que pueden ayudar a mejorar situaciones relacionadas con esos asuntos. Por eso, a lo largo de este artículo verás destacadas una selección de acciones y campañas de impacto social que creemos pueden ser de tu interés. Solo tienes que hacer clic sobre el botón rojo ‘DO’ que verás a lo largo del artículo para sumar tu granito de arena a esas causas, desde tu teléfono.
¿Nos ayudas a cambiar las cosas?
Os esperamos en nuestra comunidad de Doers. Entre todos podemos.
Seguramente recuerdes que en el año 2010 los Segway se convirtieron en una auténtica plaga, especialmente en los lugares más turísticos, donde de repente parecieron convertirse en el vehículo más común y causaron un gran revuelo por la cantidad de accidentes que provocaron.
El asunto no es cosa del pasado. Y el peligro no es solo que te puedas caer del dispositivo; también puede que tengas que exponer tu integridad física para “cazarlo” en el caso de que tu segway enloquezca como sucede en este vídeo.
No sabemos qué sucedió para que la máquina acabara así, pero ahí la tienes: uno de estos aparatos totalmente descontrolado, dando vueltas sobre sí mismo salvajemente, golpeando con violencia al hombre que se acercó para detenerlo.
Desde su lanzamiento y su popularización, allí por los 2000, estos vehículos han causado graves accidentes. Solo por poner un ejemplo, la ciudad de Washington D.C. vio incrementarse considerablemente los accidentes con segway en tan solo dos años , tratándose de 3 los registrados en 2006, 8 en el 2007 y 25 solo durante los primeros once meses de 2008.
De hecho, el propio creador del vehículo, Jimi Heselden, falleció en un accidente con el vehículo en 2011, a los 62 años. Al parecer, y según reportaron medios como la BBC, el empresario multimillonario habría caído por un precipicio con el vehículo cerca del río Wharfe en Boston Spa, en West Yorkshire, muy cerca de donde residía.
Registrada como ‘muerte accidental’, la noticia trascendió especialmente al encontrarse la víctima subida a una de sus scooters. Según declaró el portavoz de la compañía Matt Dailida, no estaba claro si Heselden llevaba un casco en el momento del accidente. Según Dailida, los segways son medios de transporte seguros que ya son usados por más de 1.000 departamentos de policía en todo el mundo.
Las recomendaciones de seguridad en este sentido están claras: es importante llevar un casco para conducirlos, y además hay que prestar especial atención tanto a lo que hay enfrente como lo que ocurre alrededor en el momento de conducirlos. Solo de esta forma los segways pueden considerarse un método de transporte seguro en términos generales.
share