Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
Un grupo de voluntarios está llevando a cabo una campaña de guerrilla urbana que pretende alimentar a todos los gatos callejeros de esta ciudad de Siria
Playground community
07 Mayo 2018 18:20
Después de seis largos años de conflictos, Siria es uno de los países más asolados por las guerras a nivel global. En esta tierra devastada por los bombardeos y las matanzas de civiles parece imposible imaginar que alguien pueda estar llevando a cabo una acción altruista o preocupándose por los más débiles. Sin embargo, las imágenes del vídeo de hoy pueden devolvernos un poco de esperanza.
Se trata del proyecto realizado por un grupo de voluntarios en Damasco, liderados por Maher Dakhakhni, un habitante de la ciudad siria. Este hombre decidió que la guerra no le detendría en su afán por realizar buenas obras; y junto a su grupo de jóvenes voluntarios, fundó una iniciativa para dar de comer a los gatos abandonados de la ciudad.
Según Dakhakhni, a quien podemos ver en el vídeo explicando su proyecto, la idea surgió tras observar una idea similar que había sido llevada a cabo en Alepo, la capital del país. Parece que los sirios, a pesar de vivir en muy malas condiciones, siguen preocupándose por sus animales necesitados.
El proyecto ha reunido una red de más de 1.200 voluntarios. El funcionamiento es muy sencillo: los voluntarios están usando tubos de plástico de los que habitualmente se usan en fontanería para construir comederos que luego fijan a árboles por toda la ciudad. De esta manera, los gatos abandonados de la urbe pueden encontrar comida fácilmente.
Esta iniciativa nos muestra que hasta en las situaciones más difíciles se pueden realizar pequeñas acciones que mejoren el mundo.
Los voluntarios, según Dakhakhni, están comprando los tubos por iniciativa propia. Luego está su preocupación por darle agua a los animales y rellenar de comida aquellos comederos que se encuentren vacíos. El proyecto lleva en funcionamiento tan solo tres semanas, pero ya se ha convertido en todo un éxito.
Estos dos proyectos gemelos no son, sin embargo, los únicos de este tipo que han surgido por todo el país. Una de las iniciativas más conocidas en este sentido es la dirigida por el llamado "Catman of Aleppo".
Este residente de la capital de Siria se hizo famoso por construir un refugio para gatos en medio de la devastadora guerra civil que azotaba a su país. Mohammad Alaa Aljaleel, el director de este refugio, había trabajado como electricista y conductor de ambulancias, pero durante el conflicto decidió dedicar su vida a alimentar a los gatos abandonados de la ciudad.
Su proyecto, ya de por sí impresionante, llegó a los corazones de mucha más gente cuando el refugio fue bombardeado durante el año 2016. Con ayuda de donaciones internacionales, Alaa consiguió reabrirlo en las afueras de Aleppo, en un emplazamiento más seguro donde a día de hoy todavía sigue cuidando a todos los gatos que lo necesiten.
share