PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Jim Carrey deja Facebook porque quiere “un capitalismo con conciencia” Culture

Culture

Jim Carrey deja Facebook porque quiere “un capitalismo con conciencia”

H

 

“Facebook se ha aprovechado de la injerencia rusa en nuestras últimas elecciones”, asegura el actor

PlayGround

07 Febrero 2018 18:26

Últimamente, Jim Carrey está dando más que hablar por sus excentricidades que por sus trabajos como actor: capaz de ponerse existencialista en medio de una entrevista informal, cuando no boicotear todo un rodaje con Andy Kaufman como coartada, con Carrey ya parece imposible hacer distinciones entre artista y obra.

La última performance del actor ha sido digital: Carrey ha anunciado que deja Facebook, y su razón para abandonar la red social ha sido “la injerencia rusa en nuestras últimas elecciones” propiciada por una compañía que “aún no ha tomado las medidas pertinentes para detener esa tendencia”.

Su cuenta, Jim Carrey Is Here, ya ha expirado, y con ella los cinco millones de seguidores que agrupaba. El actor ha instado “a otros usuarios preocupados por el futuro” a que hagan lo mismo que él: salir de Facebook.

Las palabras de Carrey sobre este concreto se pueden leer en el tuit que el actor tiene fijado en su perfil de Twitter, al que acompaña una ilustración de Mark Zuckerberg al lado de la leyenda 'fakebook' –juego de palabras entre 'Facebook' y 'fake', falso, en inglés.

“Durante mucho tiempo”, declaró el actor en un comunicado más largo, “Estados Unidos disfrutó de una ventaja geográfica mundial, con océanos protegiéndola de lado a lado. Ahora, las redes sociales han creado puentes tecnológicos por lo que nuestros enemigos pueden cruzar con nuestro absoluto beneplácito”.

“Y ningún muro va a protegernos de eso”. Ni de Facebook. Ni en la frontera mexicana.

“Necesitamos propiciar que haya más ojos sobre los propietarios de estas plataformas sociales. La facilidad de acceso a las mismas ha de gestionarse con más responsabilidad. Lo que hace falta ahora son usuarios activos que manden el mensaje de que esa fiscalización es más que necesaria. El mundo, ahora mismo, está clamando”, terminaba Carrey, “por un capitalismo con conciencia”.

Con el statement del actor, se ha vuelvo a reavivar la polémica que rodeó las elecciones americanas de 2016 que hicieron presidente a Donald Trump. Facebook confirmó el pasado septiembre que, durante el periodo pre-electoral, había albergado más de 3.000 anuncios vinculados a una agencia de publicidad rusa que también operó vía Twitter.

share