Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
La comisaría se usaba como prisión improvisada y sufría un grave problema de hacinamiento
29 Marzo 2018 07:12
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha confirmado la muerte de al menos 68 personas en un incendio que tuvo lugar esta noche en los calabozos de la estación de policía de Policarabobo, Valencia (Venezuela).
1) El @MinpublicoVE informa a la opinión pública que ante los terribles hechos acaecidos en la Comandancia d la Policia del Edo Carabobo, donde por un presunto incendio fallecieron 68 personas:HEMOS DESIGNADO 4 FISCALES ( 3 reg y 1 nac) para esclarecer estos dramáticos hechos
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) 29 de marzo de 2018
El incidente se inició en mitad de un intento de fuga de los reclusos que quemaron colchones y arrebataron el arma a uno de los guardias. El fiscal ha asegurado que se han designado a 3 fiscales regionales y 1 nacional para investigar el suceso.
Las primeras investigaciones demuestran que 66 de los 68 muertos son reclusos y 2 son mujeres que se encontraban de visita.
Algunos medios apuntan a que los calabozos tenían lugar para 40 personas y albergaban a 200. De acuerdo a Carlos Nieto, director de la ONG Una ventana a la libertad, esta situación de hacinamiento no es extraordinaria ni propia solo de Valencia. "Todas las comisarías de policía de Venezuela están viviendo condiciones iguales o peores de hacinamiento, falta de alimentos y enfermedades", indicó. El problema es que las prisiones venezolanas están tan llenas de reos, que las comisarías se han tenido que convertir en improvisados centros de reclusión permanente. Aunque por ley, un preso solo puede pasar allí 48 horas.
La ONG de Nieto calcula que la sobrepoblación en esas dependencias alcanza el 400%.
share