PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Trump 0 - Jueces 1: un tribunal falla en contra del veto migratorio de Trump Now

Now

Trump 0 - Jueces 1: un tribunal falla en contra del veto migratorio de Trump

H

 

La decisión de Trump de no permitir la entrada a los inmigrantes procedentes de 7 países musulmanes seguirá bloqueada

Margaryta Yakovenko

10 Febrero 2017 11:57

La primera gran derrota de Donald Trump como presidente de EEUU acaba de producirse en los tribunales. Un tribunal de apelaciones ha fallado este jueves en contra de la restauración del veto impuesto por el presidente, que prohíbe la entrada a inmigrantes de 7 países de mayoría musulmana. Así, la medida de Trump seguirá bloqueada por el momento.

La decisión unánime se ha tomado por tres jueces del Noveno Circuito de Apelaciones que han reconocido como apropiada y legal la restricción temporal emitida por el juez James Robart, del distrito federal del estado de Washington. El fallo emitido significa que las personas con visado procedentes de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen pueden seguir entrando en el país.

Con su dictamen, los jueces consideran que "el Gobierno no ha señalado ninguna prueba de que cualquier extranjero de cualquiera de los países mencionados en la lista haya perpetrado un atentado terrorista en EEUU".

Casi inmediatamente después de emitir la decisión, Trump tuiteó un enfadado "Nos vemos en la corte. ¡La seguridad de nuestra nación está en juego!". En declaraciones a los medios,  Trump ha calificado el fallo de "decisión política".



Al mismo tiempo, Hillary Clinton se alegraba de la decisión publicando en su cuenta de Twitter un mensaje de dos números "3-0", que se refería al contador de la batalla entre los jueces y el presidente estadounidense.

El Fiscal General de Washington, Bob Ferguson, daba una rueda de prensa poco después de la decisión mostrando su completo de acuerdo con el fallo. Ante los medios sostenía que la medida de Trump se había tomado con "poca reflexión, poca planificación y poca supervisión" y que "el futuro de la Constitución estaba en juego".



El veto de Trump a los inmigrantes de siete países de mayoría musulmana fue una de las primeras decisiones como presidente. El mismo día que entró en funcionamiento las manifestaciones contra el veto se sucedieron por todo el país y la ACLU, Unión Americana por las Libertades Civiles, y otros grupos de activistas, presentaron una demanda para impugnar la orden presidencial.

Varios jueces federales les dieron la razón y concedieron la suspensión de emergencia de la medida para que las personas detenidas en los aeropuertos pudieran cruzar legalmente la frontera. Ahora la ACLU, que es sin duda la organización que más ha salido reforzada tras el fallo, vive el momento culmen de su existencia. Desde que salió elegido Trump como presidente, los fondos de la organización han aumentado en 79 millones de dólares y sus afiliados se han duplicado demostrando que el descontento civil contra Trump no podría tener mejor paraguas ni estar mejor organizado.

share