Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
“[En el ejército] se te pide que mates y puedes matar”, ha sido otra de las perlas que ha pronunciado Moshe Yaalon durante un acto en Tel Aviv
27 Noviembre 2017 11:37
“No hay entre los líderes del Gobierno israelí o entre los diputados del Parlamento nadie que pueda decir que ha matado más palestinos que yo”. Estas fueron las declaraciones que pronunció el ex ministro de Defensa israelí Moshe Yaalon este fin de semana durante un acto público en un instituto de estudios estratégicos de Tel Aviv.
Las palabras de Yaalon aluden a la reciente condena a 18 meses de prisión del cabo Elor Azaria. Este hombre, posteriormente degradado a soldado, asesinó el año pasado con su fusil a un miliciano herido en el suelo durante unos enfrentamientos en Hebrón. El caso Azaira tuvo especial relevancia ya que fue grabado con un cámara de vídeo mientras remataba al palestino con dos tiros en la cabeza.
LEER MÁS: Israel está construyendo un gran muro subterráneo que cercará aún más la Franja de Gaza
Además, provocó una división entre los políticos y militares que pedían su indulto y aquellos que exigían su condena. Yaalon fue de los primeros.“Algunas de las reacciones que hubo en el caso del soldado Azaria fueron el resultado de querer proteger al ejército y sus valores”, incidía este fin de semana en referencia al caso. “[En el ejército] se te pide que mates y puedes matar”, continuó Yaalon. “No hay entre los líderes del gobierno israelí o entre los diputados de la Kneset nadie que pueda decir que ha matado más que yo”, añadió.
Yaalon también incidió en que el liderazgo no consiste en tener más “likes” en Facebook sino en estar “dispuesto a pagar un precio”. Para él, Israel es una “sociedad en conflicto permanente” que exige que se prepare a los soldados para “saber cuándo tienen que apretar el gatillo”.
LEER MÁS: "Cuando vuelva a Palestina, dormiré tres noches bajo un olivo para oler su tierra"
Estas declaraciones demuestran una vez más la impunidad con la que actúan las fuerzas militares israelíes en los territorios palestinos ocupados. Durante el juicio, el abogado defensor del soldado Elor Azaira elaboró una lista en la que detallaba otros 17 casos más graves que el de su defendido que no fueron juzgados por la justicia. Paralelamente, el caso del soldado israelí provocó la reacción de los grupos de Derechos Humanos que consideran que la sentencia es demasiado leve. “Perdonar a Azaria o reducir su castigo solo alentaría la impunidad por quitar ilegalmente la vida de otra persona”, declararon desde Human Rights Watch (HRW).
share