Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
El caso del estudiante de 21 años David Dragicevic ha levantado un movimiento de protesta contra el gobierno
02 Enero 2019 16:59
Cientos de manifestantes han sido dispersados el pasado fin de semana, coincidiendo con las celebraciones de Año Nuevo, en la ciudad bosnia de Banja Luka. La protesta se había organizado para pedir la dimisión del ministro del Interior bosnio Dragan Lukac a quien señalan como último responsable de la muerte en del estudiante de 21 años David Dragicevic. Este fue encontrado muerto en misteriosas circunstancias en un arrollo cercano a la ciudad en marzo del año pasado.
Las protestas comenzaron cuando el cuerpo del joven fue hallado después de 6 días desaparecido. El padre del chico, Davor Dragicevic, fue quien inició lo que ya se ha convertido en un movimiento civil contra la corrupción del gobierno, a quien se acusa de haber encubierto el caso ya que se sospecha de la implicación de la policía en la muerte de David. Después de 9 meses todavía no hay detenidos.
El padre del estudiante fue detenido la semana pasada acusado de proferir amenazas contra el ministro del Interior, hecho que provocó la última ola de protestas que se inició hace una semana, cuando fueron también detenidos temporalmente varios manifestantes, entre ellos, miembros del Parlamento de la oposición. La protesta de fin de año logró cancelar varios eventos festivos programados en Banja Luka.
Por su parte, el primer ministro bosnio, de etnia serbia, Milorad Dodik, apuntó a las protestas como una conspiración de la oposición y niega la implicación de la policía en la muerte de Dragicevic al no existir pruebas que refuercen esa hipótesis. También añadió que no se iba a dejar chantajear por las protestas de la calle.
La madre del fallecido, Suzana Radanovic, alimentó las sospechas de la implicación policial en la muerte de su hijo cuando afirmó que si el culpable hubiese sido un delincuente común, y no alguien relacionado con el poder, hubiese sido detenido hace tiempo.
share